12 feb. 2025

Muere otro bebé por hipotermia en la Franja de Gaza y ascienden a 8 las víctimas del frío

El bebé Yousef Anwar Klubb, que solo tenía 35 días de vida, murió anoche por hipotermia en la cercada Franja de Gaza, la octava víctima mortal del frío en las últimas semanas, que ya se cobró la vida de otros seis bebés y un joven .

Bebé murió por hipotermia en Gaza.jpg

Mahmoud enterró él mismo a su hija de 20 días, Sila, que murió de hipotermia.

El bebé murió “como consecuencia de las duras condiciones climáticas y el frío extremo”, confirmó el Ministerio de Sanidad gazatí, que indicó que las víctimas por las bajas temperaturas en el enclave ha ascendido a ocho.

Todas estas muertes se han producido entre desplazados en el área de Mawasi, en el sur de la Franja, que viven en precarias tiendas de campaña, muchas de ellas dañadas por las inclemencias del tiempo, por lo que no protegen bien del frío en la zona, a donde muchos gazatíes fueron forzosamente obligados a huir en los meses de verano, por lo que no tienen la ropa de abrigo adecuada para afrontar el invierno.

Te puede interesar: Un niño muere cada hora en la guerra que Israel libra en Gaza, denuncia la ONU

“El clima frío y la falta de refugio están causando la muerte de recién nacidos en Gaza, mientras que 7.700 recién nacidos carecen de atención que les salve la vida”, denunció hoy la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

La UNRWA también denunció los ataques contra el sistema sanitario de la Franja y recordó que el hospital Kamal Adwan de Beit Lahia, el más grande el norte del enclave, ha quedado fuera de servicio después de ser asaltado la semana pasada por el Ejército israelí, que detuvo a unas 200 personas incluido parte del personal médico y su director, el doctor Husam Abu Safiya, que se encuentra en paradero desconocido.

“Hasta 50 ataques en el entorno del hospital fueron verificados desde octubre de 2024", indicó la agencia de la ONU. Israel emprendió una dura ofensiva militar de “tierra quemada” ese mes en todo el norte del enclave, que causó al menos 3.000 muertos y mil desaparecidos, aunque esas cifras llevan semanas sin actualizarse ante la falta de acceso de los servicios de rescate.

A punto de cumplirse 15 meses de guerra, los muertos en la Franja por ataques israelíes ascienden a 45.800, además de 11.000 cuerpos desaparecidos bajo los escombros, según datos del Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los dos astronautas de la NASA que viajaron el año pasado a bordo de la nave Starliner de Boeing y se quedaron varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) podrían hacer el viaje de vuelta a mediados del próximo mes de marzo, informó el pasado martes la agencia espacial estadounidense.
El FBI encontró más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del ex presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, después de que el mandatario Donald Trump emitiera un orden ejecutiva instruyendo que se publicara toda la información relacionada al caso.
Especialistas ucranianos en guerra cibernética llevaron a cabo un ciberataque masivo contra 23 empresas rusas del sector de la energía, causándoles pérdidas de miles de millones de rublos, según declaró una fuente de la inteligencia militar ucraniana (GUR) a la agencia pública de noticias Ukrinform.
Doce personas murieron en ocho prefecturas de todo Japón y otras 158 resultaron heridas a raíz de las intensas nevadas que se registraron en diferentes puntos del país desde el pasado 4 de febrero, cuando comenzó la ola de frío más intensa del invierno en el país asiático.
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla dio este martes el pistoletazo de salida a la producción en su nueva fábrica de baterías de almacenamiento en la megalópolis oriental china de Shanghái, informa la agencia oficial de noticias Xinhua.
Una fuerte tormenta azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la madrugada de este martes y dejó un pico de más de 300.000 usuarios sin suministro eléctrico, de los cuales más de 100.000 aún siguen afectados, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad.