01 feb. 2025

Muere Popeye, el ex sicario de Pablo Escobar

El ex sicario del fallecido narcotraficante Pablo Escobar murió este jueves de un cáncer de esófago, que lo tenía hospitalizado desde el 31 de diciembre del año pasado.

popeye.jpeg

Popeye falleció este jueves a causa de un cáncer de esófago.

Foto: eltiempo.com

Se trata de Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, quien falleció cerca de las 5.30 en el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá, Colombia.

El hombre se encontraba hospitalizado desde el pasado diciembre a raíz de un cáncer de esófago, informó el portal digital El Tiempo.

Según el medio, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario informó que el ex sicario de Escobar padecía la enfermedad en fase terminal y tenía metástasis en los pulmones, hígado y otros componentes abdominales.

Lea más: Ordenan cárcel contra Popeye por el magnicidio de Guillermo Cano

Velásquez murió a los 57 años y estuvo preso desde mayo de 2018 en el marco de un proceso por extorsión vinculado a algunas familias de Antioquía para que pusieran a su nombre propiedades que supuestamente habían sido adquiridas con dinero de actividades ilegales en el pasado.

Popeye nació en Yarumal, Antioquía, el 15 de abril de 1962 y es considerado uno de los más temibles asesinos del sanguinario cartel de Medellín, que era liderado por Pablo Escobar.

En 1989 estuvo a cargo de las operaciones que más dolor causaron en Colombia, como el asesinato del ex candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, entre otros.

Más contenido de esta sección
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.