03 abr. 2025

Muere en Rusia Saturno, el caimán que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial

El caimán Saturno, que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y sobre el que una leyenda dice que perteneció a la colección de Adolf Hitler, falleció a los 84 años en el zoológico de Moscú, informó la institución.

Caiman.jpg

Saturno fue llevado a Rusia desde Berlín, Alemania.

Foto: mundo.sputnik.com.

El caimán nació en Misisipi (EEUU) en torno a 1936 y fue llevado casi inmediatamente al zoológico de Berlín, desde donde escapó tras los bombardeos de la RAF británica del 23 de noviembre de 1943, indicó el zoo de Moscú, Rusia, en su cuenta oficial de Instagram.

“Cómo sobrevivió el caimán los próximos tres años es un misterio. Solo se sabe que los soldados británicos lo encontraron en 1946 y lo entregaron a la URSS”, señaló la institución.

Lea también: Advierten que tirar drogas en el inodoro puede crear caimanes adictos

En julio de 1946 llegó a Moscú. “Casi inmediatamente nació el mito de que el caimán había formado parte presuntamente de la colección de Hitler y no del zoo de Berlín”, añadió.

La prensa rusa señala que en 1968 se intentó emparejar a Saturno con una hembra llamada Shipka del zoológico de Chicago.

Shipka era 30 años más joven que Saturno, pero resultó ser estéril y luego murió de repente.

El caimán “estaba tan molesto que durante mucho tiempo se negó a comer”, afirma el portal informativo Meduza.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

УМЕР АУРН чера урм наш мииипкий аллигар аурн умер ари. Ему был кл 84 ле – крайне пченный зра. икй прире прлжиельнь жизни преаиелей эг иа – 30-50 ле. аурн пржил лгую и плную быий жизнь. Риля ША примерн 1936 гу. Пчи разу же был ален Берлинкий зпарк, куа бежал пле бмбарирки 23 нября 1943 га. Как аллигар прел альнейшие 3 га – загака. Изен лишь, ч брианкие лаы нашли ег 1946 гу и переали Р. июле 1946 га аурн прибыл Мку. Пчи разу риля миф м, ч н якбы был кллекции Гилера, а не Берлинкм зпарке. нак аже ели чи ереичеки н и приналежал кму- – жиные не причаны к йне и плиике, абурн биняь их люких грехах. Мккму зпарку ыпала чеь ержаь аурна 74 га. Мы аралиь ухажиаь за пченным аллигарм макимальн бережн и преупреиельн. н был разбрчи ее и личн запминал еренных кипер, любил мааж щекй, а ели ему ч- не нраиль – мг разгрызь альные хаалки ля пачи крма и бенные екрации. аурн ля на – э целая эпха. эм не ни малейшег преуеличения. н пришел пле Пбеы – и реил нами ее 75-леие. Э бльше чаье, ч кажый из на мг зглянуь ему глаза, пр их пбыь рям. н иел мнгих из на еьми. Наеемя, ч мы ег не разчарали. Памяь аурна буе уекечена аринкм музее.

Una publicación compartida de Мккий зпарк (@moscow_zoo_official) el

Saturno vivió durante 74 años en el zoológico de Moscú. Haber vivido 84 años “es una edad respetable” para este tipo de reptil, un Alligator mississippiensis, dado que en la naturaleza estos caimanes suelen vivir solo entre 30 y 50 años, explicó la institución moscovita.

Más contenido de esta sección
La llegada masiva de mariposas blancas provocó encanto en los pobladores de Concepción, que quedaron maravillados con la belleza natural de los insectos.
Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay (Mades) rescataron este sábado a un guacamayo que era trasladado de forma irregular en un camión desde Altos a Luque. Un trabajador de plataforma fue el que alertó a las autoridades.
Un mono de considerable tamaño recorre viviendas del barrio Kennedy de Lambaré causando preocupación entre los vecinos, ya que no saben de dónde salió ni cómo llegó a esa zona.
El cocodrilo más grande del mundo, de 5,4 metros de largo y cerca de una tonelada de peso, falleció en el noreste de Australia, indicó este sábado el parque de animales donde vivía cautivo.
En la Clínica Veterinaria Municipal San Francisco de Asís, ubicada en Villa Elisa, Departamento Central, se ofrece una amplia variedad de servicios a costos accesibles, para que todas las mascotas reciban la atención que necesitan.
La ecolocalización es la capacidad de algunos animales de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y de la interpretación del eco que generan, y los murciélagos han demostrado ser los reyes de esta técnica para orientarse y hallar su camino.