24 may. 2025

Muere Ruth de Souza, la primera dama negra del teatro, cine y TV de Brasil

La actriz Ruth de Souza, considerada la primera dama negra del teatro, el cine y la televisión brasileña, murió este domingo a los 98 años de edad en un hospital de Río de Janeiro, informaron sus familiares.

ruth de souza.jpg

La actriz Ruth de Souza es considerada la primera dama negra del teatro, el cine y la televisión brasileña.

Foto: metropoles.com

Ruth De Souza fue la primera brasileña en ser nominada a un premio en un festival internacional de cine (Festival de Venecia de 1954) por su papel en Sinhá Moça y fue la primera mujer negra en actuar en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, Brasil.

Desde el inicio de esta semana, estaba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Copa D’Or de Río de Janeiro por causa de una neumonía.

Nacida el 12 de mayo de 1921 en la zona norte de Río de Janeiro, Ruth de Souza Pinto está considerada como una de las mayores actrices brasileñas de todos los tiempos y una figura decisiva en el reconocimiento del artista negro en el país suramericano.

“Fue una persona con mucha garra, una persona que siempre dio consejos, muy presente en la familia. Era como la matriarca de la familia”, explicó su sobrina-nieta Midori de Souza, en declaraciones a medios locales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De joven se unió al Teatro Experimental del Negro, una histórica compañía de teatro brasileña, y a partir de ahí empezó a derribar barreras en el panorama de las artes escénicas del país y, a construir una carrera que inspiró a generaciones.

Fue la primera actriz negra en subirse a las tablas del Teatro Municipal de Río de Janeiro al participar, en 1945, en la pieza O Imperador Jones, de Eugene O’Neill.

Hizo su debut en el cine tres años después en “Terra violenta”, una adaptación del libro Terras do Sem-Fim, de Jorge Amado, quien la recomendó personalmente para ser parte de la producción.

Por su papel en Sinhá Moça (1953) consigue una histórica nominación a mejor actriz en el Festival de Venecia de 1954.

También fue una pionera en televisión con su participación en varias de las telenovelas imborrables en la memoria de los brasileños, como O Bem Amado, Os Ossos do Barão y O Rebu, entre otras.

Reconocida ampliamente en la escena nacional, su último trabajo fue a principios de este año en una miniserie (Se eu fechar os olhos agora) emitida por TV Globo, el grupo de comunicación más importante de Brasil.

Más contenido de esta sección
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Paredes, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.
La música de las palabras se titula la propuesta artística del cantautor Víctor Riveros y del periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, quienes ofrecerán canciones de poemas y cuentos este sábado 24 de mayo en el Teatro de las Américas.