24 feb. 2025

Muere segundo guardabosques víctima de cazadores en Reserva Tapyta

El guardabosques Artemio Villalba, de 51 años, falleció este viernes en el Instituto de Previsión Social (IPS). El hombre había resultado herido de un disparo, el pasado 18 de agosto, en la reserva natural privada Tapyta, Departamento de Caazapá.

Artemio Villalba.jpeg

El guardabosques Artemio Villalba recibió un disparo en el rostro por parte de cazadores furtivos.

Gentileza.

Raúl Gauto, presidente de la Fundación Moisés Bertoni, confirmó el fallecimiento del guardabosques Artemio Villalba. El hombre recibió un disparo en el rostro por parte de cazadores furtivos, en la reserva natural Tapyta, ubicada en el Departamento de Caazapá.

“La Policía sabe perfectamente quiénes son los asesinos. Los que dispararon son gente entrenada. Tiraron a matar al guardaparques, lo máximo que podían hacer ellos era sacarles de la reserva”, manifestó Gauto, en comunicación con la Radio 970 AM.

Nota relacionada: Asesinan a guardaparques en reserva de Caazapá

Artemio Villalba es el segundo fallecido tras el ataque de cazadores furtivos. La primera víctima fue su compañero Rumildo Toledo (36), quien murió al instante, el sábado 18 de agosto, tras recibir un disparo en la cabeza. Mientras que un tercer guardabosques resultó ileso.

“Estos son dos muertos que pesan sobre las instituciones de seguridad del país”, aseguró Gauto.

Desde la Fundación Moisés Bertoni hacen un llamado a las autoridades nacionales para el rápido esclarecimiento de la muerte de ambas personas.

Embed

El caso

Villalba, Toledo y otro compañero fueron emboscados por cazadores furtivos mientras realizaban sus actividades de patrullaje en la reserva Tapyta.

Los tres subieron hasta un lugar situado a orillas de un arroyo de la zona, limitante con la compañía Toro Blanco, cuando se percataron de extraños ruidos.

Allí observaron a dos personas y cuando los persiguieron se oyó un disparo que provino del otro lado del caudal de agua, en ese momento cayó Toledo. El disparo lo había realizado una tercera persona, según contó el sobreviviente.

Lea más: Guardabosque relata cómo fue el ataque de los cazadores en Caazapá

En medio de la desesperación, su colega, Villalba, acudió a su auxilio y oyeron otro disparo. El proyectil lo alcanzó, dejándolo gravemente herido. Con ese segundo disparo, perdieron el rastro de las personas que ingresaron a la propiedad, sin siquiera lograr ver sus rostros.

La Reserva Tapyta, de 4.736 hectáreas, se encuentra en el Departamento de Caazapá y forma parte de un corredor biológico que une el Parque Nacional de Caaguazú, al norte, y la Reserva de Recursos Manejados San Rafael, al sur.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.