09 may. 2025

Muere Serafín Francia Campos, prolífico folclorista y locutor

Serafín Francia Campos, locutor, profesor y renombrado divulgador del folclore paraguayo, falleció este martes, según confirmaron familiares.

Serafín Francia Campos.jpg

Serafín Francia Campos, durante una entrevista en el año 2016.

Foto: Archivo ÚH.

El conocido folclorista Serafín Francia Campos falleció este martes a los 87 años de edad, según confirmaron sus familiares.

Lea más: “No se puede pensar en un folclore nacido en una oficina de márketing”

Francia Campos fue profesor normal superior y tuvo más de 60 años de labor como escritor, locutor y conductor de programas. Ha dedicado su carrera a preservar y divulgar la cultura paraguaya en diversos medios de comunicación.

“Hace minutos falleció el maestro Serafín Francia Campos. Es una gran pérdida para la cultura paraguaya. Él consagró su vida a la cultura folclórica paraguaya y al idioma guaraní. El Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní extiende su sentido pésame a su esposa María Elvira y familia”, expresó David Galeano, doctor en Guaraní y director de la citada institución.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el 2021, la Cámara de Diputados le otorgó la Orden Nacional al Mérito Comuneros.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En aquella oportunidad, tras recibir el reconocimiento, Francia Campos expresó: “Como todo en la vida tiene comienzo y final, amigos, los dejo. Está mi parte cumplida; queda una polca encendida, cuidando nuestra amistad. Solo les pido, si por ahí algún señor les pregunta de mi oficio, díganle: ‘Con sacrificio, locutor animador’”.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.