13 feb. 2025

Muere Simeon Coxe, pionero de la música electrónica

Simeon Coxe, cofundador del grupo Silver Apples y pionero de la música electrónica, murió a los 82 años.

simeoncoxesilver.jpg

En los años 90, Coxe relanzó la banda, convertida ya en una formación de culto.

Foto: hipersonica.com

La revista Billboard señaló, citando a uno de los representantes de la banda, que el músico estadounidense Simeon Coxe falleció en Fairhope (Alabama, EEUU) y señaló que el músico tenía problemas respiratorios derivados de una fibrosis pulmonar.

Coxe lideró junto a Danny Taylor (fallecido en 2005 a los 56 años de un ataque al corazón) Silver Apples, un emblemático proyecto que se situó en la vanguardia de la música electrónica.

Con Coxe como cantante y con un sintetizador casero y Taylor a la batería, su experimental y misterioso debut, Silver Apples (1968), está considerado como un importante punto de partida para la aplicación a la música popular de los sonidos electrónicos desde un punto de vista minimalista y enigmático.

El poeta Stanley Warren colaboró con ellos escribiendo algunas letras, incluyendo las de su tema más conocido, Oscillations.

Silver Apples editaron un segundo disco, Contact (1969), antes de desaparecer durante décadas.

Y por el camino tuvieron que lidiar con una polémica legal cuando Pan Am les denunció por el diseño de Contact, en cuya portada aparecían los dos músicos en la cabina de uno de sus aviones y en cuya parte trasera figuraban ambos artistas en la escena de un accidente aéreo.

Según la biografía de la web oficial del grupo, llegaron a grabar un tercer álbum en 1970 que no vio la luz.

En los años 90, Coxe relanzó la banda, convertida ya en una formación de culto, y publicó discos como Beacon (1998) o The Garden (1998), este último ya con Taylor de nuevo en la banda.

Tras el fallecimiento de su compañero, Coxe continuó con el proyecto y editó en 2016 su último álbum bajo el título Clinging to a Dream.

Grupos alternativos como Suicide, Spacemen 3 o Portishead son algunos de los que han citado a Silver Apples como influencia.

“La primera vez que Adrian Utley (compañero en Portishead) me puso a Silver Apples no podía creer lo que estaba escuchando”, dijo en Twitter el músico Geoff Barrow.

“Era como Public Enemy, Pink Floyd, Hendrix, techno y música concreta, ¡todo en uno y en 1968! Una banda extraordinaria”, cerró.

Más contenido de esta sección
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.