13 abr. 2025

Muere un becario del Bank Of America tras trabajar tres días seguidos

Un joven alemán de 21 años que hacía prácticas en el banco de inversión Bank Of America Merrill Lynch, en Londres, fue hallado muerto en su habitación después de haber trabajado sin parar durante 72 horas, informa hoy The Independent.

Vista de la sede del Bank of America de Boston, en Masschussets, Estados Unidos. EFE/Archivo

Vista de la sede del Bank of America de Boston, en Masschussets, Estados Unidos. EFE/Archivo

EFE

El becario Moritz Erhardt estaba a punto de finalizar siete semanas de practicas con esa entidad en la capital británica cuando se desplomó en su domicilio tras haber trabajado sin descanso hasta las 6.00 horas durante tres jornadas consecutivas.

Sus compañeros de piso encontraron en la ducha el cuerpo sin vida de Erhardt, natural de Friburgo (suroeste de Alemania) y aunque las circunstancias de la muerte aún se desconocen, la policía no considera el suceso como sospechoso, según indica el citado rotativo.

La muerte del joven -que podría padecer epilepsia- ha suscitado preocupación ante las jornadas maratonianas de trabajo que supuestamente llevan a cabo los becarios en los bancos de inversión de la City londinense -centro financiero de la capital-, según The Independent.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Alrededor de 300 becarios que hacen practicas para varios bancos se hospedan durante los veranos en una residencia de estudiantes en el barrio de Bethnal Green, en el este de Londres, entre siete y diez semanas.

Uno de ellos dijo a ese periódico que aquellos que hacen las prácticas en la división bancaria de inversión afrontan las jornadas más duras.

“Todos trabajamos muchas horas pero lo que regularmente se quedan hasta las 3 o 4 horas de la madrugada son los que están en banca de inversión”, indicó ese becario.

Este estudiante agregó que puesto que las prácticas duran “como máximo diez semanas”, existe una “aceptación general”.

“Ves a gente con los ojos vidriosos y bebiendo cafeína para aguantar pero nadie se queja porque las recompensas potenciales son enormes. Competimos por trabajos muy bien pagados”, explicó.

Según otro becario de esa misma residencia, Erhardt, que ganaba al mes 2.700 libras (3.156 euros), se desplomó debido al agotamiento.

El Bank Of America Merrill Lynch señaló al diario que no podía hacer comentarios sobre las horas que Erhardt llevaba trabajando.

“Todos los rumores y comentarios son solamente eso. Tendremos que esperar y ver qué dice la autopsia”, afirmó el responsable de comunicaciones internacionales del banco al rotativo.

Más contenido de esta sección
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.