17 abr. 2025

Muere un becario del Bank Of America tras trabajar tres días seguidos

Un joven alemán de 21 años que hacía prácticas en el banco de inversión Bank Of America Merrill Lynch, en Londres, fue hallado muerto en su habitación después de haber trabajado sin parar durante 72 horas, informa hoy The Independent.

Vista de la sede del Bank of America de Boston, en Masschussets, Estados Unidos. EFE/Archivo

Vista de la sede del Bank of America de Boston, en Masschussets, Estados Unidos. EFE/Archivo

EFE

El becario Moritz Erhardt estaba a punto de finalizar siete semanas de practicas con esa entidad en la capital británica cuando se desplomó en su domicilio tras haber trabajado sin descanso hasta las 6.00 horas durante tres jornadas consecutivas.

Sus compañeros de piso encontraron en la ducha el cuerpo sin vida de Erhardt, natural de Friburgo (suroeste de Alemania) y aunque las circunstancias de la muerte aún se desconocen, la policía no considera el suceso como sospechoso, según indica el citado rotativo.

La muerte del joven -que podría padecer epilepsia- ha suscitado preocupación ante las jornadas maratonianas de trabajo que supuestamente llevan a cabo los becarios en los bancos de inversión de la City londinense -centro financiero de la capital-, según The Independent.

Alrededor de 300 becarios que hacen practicas para varios bancos se hospedan durante los veranos en una residencia de estudiantes en el barrio de Bethnal Green, en el este de Londres, entre siete y diez semanas.

Uno de ellos dijo a ese periódico que aquellos que hacen las prácticas en la división bancaria de inversión afrontan las jornadas más duras.

“Todos trabajamos muchas horas pero lo que regularmente se quedan hasta las 3 o 4 horas de la madrugada son los que están en banca de inversión”, indicó ese becario.

Este estudiante agregó que puesto que las prácticas duran “como máximo diez semanas”, existe una “aceptación general”.

“Ves a gente con los ojos vidriosos y bebiendo cafeína para aguantar pero nadie se queja porque las recompensas potenciales son enormes. Competimos por trabajos muy bien pagados”, explicó.

Según otro becario de esa misma residencia, Erhardt, que ganaba al mes 2.700 libras (3.156 euros), se desplomó debido al agotamiento.

El Bank Of America Merrill Lynch señaló al diario que no podía hacer comentarios sobre las horas que Erhardt llevaba trabajando.

“Todos los rumores y comentarios son solamente eso. Tendremos que esperar y ver qué dice la autopsia”, afirmó el responsable de comunicaciones internacionales del banco al rotativo.

Más contenido de esta sección
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.