02 feb. 2025

Muere un camarógrafo mientras cubría la guerra de Ucrania

Un camarógrafo de Fox News, Pierre Zakrzewski, murió en Ucrania mientras cubría la guerra, dijo el martes la cadena estadounidense.

Muere un camarógrafo.jpg

El camarógrafo murió mientras cubría la guerra en Ucrania.

Foto: dw,com

Zakrzewski resultó muerto y su colega Benjamin Hall, herido, cuando el vehículo en el que viajaban fue alcanzado el lunes por disparos en Horenka, en las afueras de Kiev, informó la directora ejecutiva de Fox News Media, Suzanne Scott, en un comunicado.

Hall, un británico que cubre el Departamento de Estado para la cadena estadounidense, permanece hospitalizado en Ucrania, precisó Scott.

Según un medio ucraniano, The Kyiv Independent, y Reporteros Sin Fronteras, la periodista ucraniana Oleksandra Kuvshinova murió también en el mismo incidente.

El primer ministro irlandés, Micheal Martin, afirmó sentirse “profundamente perturbado y entristecido” por la muerte de Zakrzewski, de nacionalidad irlandesa, y su colega.

“Mis pensamientos están con sus familias, amigos y compañeros periodistas”, escribió Martin en Twitter. “Condenamos esta guerra indiscriminada e inmoral de Rusia contra Ucrania”.

Le puede interesar: Guerra en Ucrania sigue sumando víctimas tras ataques

Zakrzewski, que estaba radicado en Londres, se encontraba trabajando en Ucrania desde febrero.

“Pierre fue un fotógrafo de guerra que cubrió casi todas las historias internacionales para Fox News desde Irak hasta Afganistán y Siria durante su larga permanencia con nosotros”, aseguró Scott. “Su pasión y talento como periodista no tenían parangón”.

Fox News señaló que Zakrzewski había desempeñado un “papel clave” para sacar del país a los colaboradores afganos vinculados a la cadena y sus familias después de la retirada de Estados Unidos.

El domingo, el periodista estadounidense Brent Renaud murió y otro resultó herido en Irpin, una localidad en las afueras de Kiev que ha sido escenario de algunos de los más crudos combates desde que Rusia invadió Ucrania. Renaud, un documentalista de 50 años, trabajaba para Time Studios en un proyecto sobre refugiados.

La Federación Internacional de Periodistas identificó a su colega herido como el fotógrafo colombiano-estadounidense Juan Arredondo.

Un ucraniano que viajaba en el mismo vehículo que los dos estadounidenses también resultó herido, según un médico que se hallaba en el lugar.

Según Ludmila Denissova, encargada de derechos humanos del Parlamento ucraniano, al menos otros dos periodistas ucranianos también han sido asesinados.

Evgueni Sakun murió en un ataque ruso contra una torre de televisión de Kiev y Viktor Dudar murió en medio de combates cerca de la ciudad portuaria sureña de Mikolaiv, reportó Denisova en Telegram.

Varios reporteros resultaron heridos “por disparos intencionales del enemigo”, según la responsable, que mencionó a suizos, checos, daneses y británicos.

“El enemigo intenta también destruir la infraestructura audiovisual ucraniana”, añadió, citando los ataques contra las torres de televisión en Kiev, Lutsk y Rivné.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8.00 horas de la mañana, hora local, (6 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.