24 may. 2025

Muere un general de brigada iraquí en ataque terrorista al norte de Bagdad

Un general de brigada iraquí murió este viernes y otros cuatro soldados resultaron gravemente heridos en un ataque terrorista en la zona de Al Tarmiya, a unos 40 kilómetros al norte de Bagdad, informaron este viernes diversas fuentes oficiales.

Irak.jpg

El ataque a la caravana iraquí no fue reivindicado por ningún grupo.

Foto: dw.com.

La Célula de Información de Seguridad del Gobierno de Irak indicó en un comunicado de que un general de brigada del Ejército murió este viernes en un “ataque terrorista contra un vehículo militar” en Al Tarmiya, donde las fuerzas de seguridad iraquíes están llevando a cabo operaciones contra células del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

El fallecido, el general de la Brigada 59 de la VI División de infantería Ali Hamid, fue “asesinado” a las 20.15 hora local (17.15 GMT), cuando un grupo de “elementos terroristas” asaltaron con “armas ligeras” el vehículo con el que patrullaba el militar, informó en otro comunicado el Ministerio de Defensa.

Por otra parte, la Comandancia de Operaciones Conjuntas de Irak añadió que en el ataque al menos cuatro soldados del Ejército resultaron “gravemente heridos” y fueron trasladados al hospital local de Al Tarmiya, mientras que “los elementos terroristas lograron escapar hacia unos huertos”.

Tras el ataque, el primer ministro iraquí y comandante de las Fuerzas Armadas, Mustafa al Kazemi, ordenó a los servicios de inteligencia y a las fuerzas de seguridad que abrieran una investigación sobre el incidente, así como el “arresto inmediato” de los responsables.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las fuerzas de seguridad iraquíes no responsabilizaron directamente a ningún grupo por el ataque, que hasta el momento tampoco fue reivindicado.

Células y miembros de Estado Islámico tienen presencia en la zona de huertos y bosques de Al Tarmiya, al norte de Bagdad, donde las Fuerzas Armadas iraquíes están llevando a cabo operaciones de búsqueda y captura de los yihadistas, que recientemente han intensificado sus ataques contra las fuerzas de seguridad en el norte y el centro de Irak.

En los últimos meses, Irak ha aumentado el número de operaciones contra remanentes del EI en la frontera con Siria y en el norte y centro del país, donde, según un informe reciente del Centro de Política Global, se calcula que hay a día de hoy unos 4.000 terroristas en activo y otros 8.000 en células durmientes.

Más contenido de esta sección
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.