18 dic. 2024

Muere uno de los 33 mineros que fueron rescatados en 2010 tras 2 meses en mina de Chile

El chileno Mario Gómez, el mayor de los 33 mineros que quedaron atrapados durante más de 60 días a 700 metros de profundidad en la mina San José, Chile, en 2010 y cuyo rescate conmocionó al mundo, falleció este sábado a los 74 años.

Mario gomez.jpg

El chileno Mario Gómez, el mayor de los 33 mineros que quedaron atrapados durante más de 60 días a 700 metros de profundidad en la mina San José en 2010, falleció este sábado a los 74 años.

Foto: elperiodista.cl

La funeraria La Candelaria de Copiapó, ubicada en la región de Atacama (norte de Chile), informó de la muerte en sus redes sociales, aunque se desconocen las causas del fallecimiento.

“Entregamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos”, dijo la compañía.

Gómez, que tenía 63 años cuando ocurrió el derrumbe, fue el noveno de los mineros en ser rescatado de las entrañas de la tierra en un rescate milagroso y faraónico, que despertó el orgullo de todo un país y fue seguido en internet por más de mil millones de personas.

El derrumbe en el viejo yacimiento de oro y cobre del norte de Chile se produjo el 5 de agosto de 2010 y los 33 mineros fueron sacados sanos y salvos, uno a uno, el 13 de octubre de ese mismo año.

Lea más: Los mineros atrapados en Chile ayudarán en su propio rescate

Los mineros se convirtieron en héroes nacionales por su resiliencia y su trabajo en equipo y viajaron por todo el mundo contando su hazaña.

Sin embargo, la gran mayoría no pudieron volver a trabajar en la minería y sobreviven gracias a una pequeña pensión estatal vitalicia.

Gómez sufría silicosis tras años trabajando bajo suelo y en 2017 se convirtió en oxígeno-dependiente.

El accidente, del que la empresa San Esteban salió impune, marcó un punto de inflexión en los estándares de seguridad de la poderosa minería de Chile, el primer productor mundial de cobre.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles que no se deje solos a los ancianos en las fiestas navideñas, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI en el Vaticano.
Luigi Mangione, acusado de matar en Nueva York al director ejecutivo de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson, el pasado 4 de diciembre, fue imputado este martes por un gran jurado de asesinato en primer grado, un cargo generalmente reservado para el asesinato de policías o para asesinos en serie.
Un equipo internacional de investigadores ha detectado la primera estrella binaria –dos estrellas que orbitan la una en torno a la otra– cerca del agujero negro supermasivo Sagitario A, lo que apunta a que los agujeros negros no son tan destructivos como se había creído habitualmente.
El padre y la madrastra de la niña británica de 10 años Sara Sharif fueron condenados este martes a prisión de por vida por su asesinato el 8 de agosto de 2023, dos días antes de que su cuerpo fuera hallado con numerosas lesiones tras años de brutal maltrato.
El teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia, murió hoy en Moscú en un atentado con bomba, informó el Comité de Instrucción de Rusia (CIR).
TikTok solicitó el lunes al Tribunal Supremo de Estados Unidos que paralice una ley federal que la obliga a desvincularse de su matriz, la empresa china ByteDance, o la plataforma podría quedar prohibida en el país norteamericano a finales de enero.