06 feb. 2025

Muere uno de los 33 mineros que fueron rescatados en 2010 tras 2 meses en mina de Chile

El chileno Mario Gómez, el mayor de los 33 mineros que quedaron atrapados durante más de 60 días a 700 metros de profundidad en la mina San José, Chile, en 2010 y cuyo rescate conmocionó al mundo, falleció este sábado a los 74 años.

Mario gomez.jpg

El chileno Mario Gómez, el mayor de los 33 mineros que quedaron atrapados durante más de 60 días a 700 metros de profundidad en la mina San José en 2010, falleció este sábado a los 74 años.

Foto: elperiodista.cl

La funeraria La Candelaria de Copiapó, ubicada en la región de Atacama (norte de Chile), informó de la muerte en sus redes sociales, aunque se desconocen las causas del fallecimiento.

“Entregamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos”, dijo la compañía.

Gómez, que tenía 63 años cuando ocurrió el derrumbe, fue el noveno de los mineros en ser rescatado de las entrañas de la tierra en un rescate milagroso y faraónico, que despertó el orgullo de todo un país y fue seguido en internet por más de mil millones de personas.

El derrumbe en el viejo yacimiento de oro y cobre del norte de Chile se produjo el 5 de agosto de 2010 y los 33 mineros fueron sacados sanos y salvos, uno a uno, el 13 de octubre de ese mismo año.

Lea más: Los mineros atrapados en Chile ayudarán en su propio rescate

Los mineros se convirtieron en héroes nacionales por su resiliencia y su trabajo en equipo y viajaron por todo el mundo contando su hazaña.

Sin embargo, la gran mayoría no pudieron volver a trabajar en la minería y sobreviven gracias a una pequeña pensión estatal vitalicia.

Gómez sufría silicosis tras años trabajando bajo suelo y en 2017 se convirtió en oxígeno-dependiente.

El accidente, del que la empresa San Esteban salió impune, marcó un punto de inflexión en los estándares de seguridad de la poderosa minería de Chile, el primer productor mundial de cobre.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.