Las cenizas de Harry Villegas –general de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) con el título de Héroe de la República de Cuba– serán expuestas este lunes en el Panteón de los Veteranos del cementerio Cristóbal Colón de la capital cubana.
Villegas nació el 10 de mayo 1940 en la ciudad oriental Yara, de la provincia Granma, y muy joven se alzó con la guerrillera revolucionaria en las montañas de la oriental Sierra Maestra cubana, donde integró la columna que dirigió el Che Guevara en ese movimiento revolucionario.
Tras el triunfo de la Revolución en la isla en 1959, Villegas continuó acompañando a Guevara –como jefe de su escolta personal– y posteriormente, en 1965 en la guerrilla del Congo.
Lea más: La desconocida historia de la guerrilla del Che en Bolivia

También estuvo entre los combatientes cubanos que llegaron a Bolivia en 1966, donde se convirtió en Pombo, uno de los hombres del grupo insurgente a las órdenes del comandante argentino-cubano en esa fallida expedición revolucionaria.
Después de un combate en la Quebrada del Yuro, Villegas junto a otros cuatro guerrilleros logró salir del cerco que les había tendido el Ejército boliviano y tras pasar la frontera con Chile retornó a Cuba en marzo de 1968.
El militar cubano también integró las tropas cubanas, que desde mediados de la década de los años setenta participaron en la guerra de Angola contra Sudáfrica.
Nota relacionada: Para Evo Morales, Bolivia sería “totalmente diferente” si el “Che” viviera
El portal oficial Cubadebate recuerda que el general Villegas fue miembro del Partido Comunista de la isla, ocupó los cargos de vicepresidente y secretario ejecutivo de la Dirección Nacional de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y fue un estudioso del pensamiento militar del Che Guevara.