08 jul. 2025

Muere uno de los sobrevivientes de la guerrilla del Che Guevara en Bolivia

El general de brigada cubano Harry Villegas Tamayo, uno de los cinco sobrevivientes de la cruzada guerrillera de Ernesto Che Guevara en Bolivia, falleció en La Habana a los 79 años aquejado de una disfunción múltiple de órganos, informaron medios estatales de Cuba.

harry-villega-cuba.jpg

Harry Villegas murió a los 79 años aquejado de una disfunción múltiple de órganos.

Foto: cubaenmiami.com

Las cenizas de Harry Villegas –general de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) con el título de Héroe de la República de Cuba– serán expuestas este lunes en el Panteón de los Veteranos del cementerio Cristóbal Colón de la capital cubana.

Villegas nació el 10 de mayo 1940 en la ciudad oriental Yara, de la provincia Granma, y muy joven se alzó con la guerrillera revolucionaria en las montañas de la oriental Sierra Maestra cubana, donde integró la columna que dirigió el Che Guevara en ese movimiento revolucionario.

Tras el triunfo de la Revolución en la isla en 1959, Villegas continuó acompañando a Guevara –como jefe de su escolta personal– y posteriormente, en 1965 en la guerrilla del Congo.

Lea más: La desconocida historia de la guerrilla del Che en Bolivia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También estuvo entre los combatientes cubanos que llegaron a Bolivia en 1966, donde se convirtió en Pombo, uno de los hombres del grupo insurgente a las órdenes del comandante argentino-cubano en esa fallida expedición revolucionaria.

Después de un combate en la Quebrada del Yuro, Villegas junto a otros cuatro guerrilleros logró salir del cerco que les había tendido el Ejército boliviano y tras pasar la frontera con Chile retornó a Cuba en marzo de 1968.

El militar cubano también integró las tropas cubanas, que desde mediados de la década de los años setenta participaron en la guerra de Angola contra Sudáfrica.

Nota relacionada: Para Evo Morales, Bolivia sería “totalmente diferente” si el “Che” viviera

El portal oficial Cubadebate recuerda que el general Villegas fue miembro del Partido Comunista de la isla, ocupó los cargos de vicepresidente y secretario ejecutivo de la Dirección Nacional de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y fue un estudioso del pensamiento militar del Che Guevara.

Más contenido de esta sección
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.