25 feb. 2025

Mueren 15 ancianos tras brote de Covid-19 en residencia de Uruguay

Quince ancianos murieron tras un brote de Covid-19 en una casa de cuidados geriátricos en la ciudad de Fray Bentos, en el litoral oeste de Uruguay, confirmaron este lunes las autoridades.

ANCIANOS FALLECIDOS.jpg

Quince ancianos murieron tras un brote de Covid-19 en una casa de cuidados geriátricos en la ciudad de Fray Bentos, en el litoral oeste de Uruguay.

Foto: AFP

“Es una tragedia”, lamentó en declaraciones a la televisión Omar Lafluf, intendente del departamento de Río Negro, donde se ubica Fray Bentos.

El jerarca dijo que el hogar tenía 65 residentes y más de 40 funcionarios, de los cuales varios han comunicado ser positivos de Covid-19, por lo cual “la infección puede haber entrado” a través de alguno de ellos.

Lea más: América Latina contra la desigualdad en vacunas ante nueva ola del virus

El intendente informó que el brote de 25 casos se reportó el 21 de marzo, un día antes de que comenzara la vacunación con dosis de Pfizer, que debió suspenderse a raíz de los contagios.

De las 15 muertes ocurridas desde entonces, 13 están confirmadas como casos Covid-19 y otras dos están a la espera de los resultados de análisis clínicos.

Los ancianos, que no fueron trasladados a centros de terapia intensiva, contaron con toda la asistencia necesaria, aseguró la directora del hogar, Daura Garaza.

“No les ha faltado nada, ni el oxígeno, ni la medicación, ni la dedicación, ni el aseo, ni la alimentación”, afirmó en declaraciones radiales Garaza, quien también se contagió de Covid-19 y decidió pasar la cuarentena trabajando en la residencia, lo que va contra los protocolos sanitarios.

“Me parece perfecto que me investiguen, que venga la Interpol igual (...) ¿Le parece que una persona merece morirse sola, intubada?”, alegó.

Entérese más: Latinoamérica se cierra por el imparable avance del virus

El ministro de Salud, Daniel Salinas, respaldó este lunes el accionar del residencial al aseverar que los ancianos recibieron “atención oportuna y continua”.

Garaza “es una paciente más y ha tenido esa cosa que a veces tienen los médicos de inmolarse y quedarse en el barco hasta el final”, dijo Salinas en conferencia de prensa en Fray Bentos, a donde llegó esta tarde para informarse de primera mano sobre la situación.

No obstante, la Fiscalía departamental intervendrá de oficio para investigar el caso, informaron medios locales.

Río Negro es uno de los departamentos con mayor número de contagios por habitante en Uruguay, que vive ahora el peor momento de la pandemia.

Considerado durante meses como un ejemplo de buen manejo de la emergencia sanitaria en la región, el pequeño país sudamericano suma 117.757 casos y 1.101 muertes por coronavirus.

Aunque la vacunación avanza a buen ritmo y ya alcanza a un 20% de la población inoculada con la primera o segunda dosis de los inmunizantes de CoronaVac o Pfizer, la escalada de contagios amenaza con colapsar el sistema de salud.

El 45% de las camas de terapia intensiva están ocupadas por pacientes con Covid-19, por encima del 35% considerado el límite para entrar en una “zona roja” de saturación del sistema de salud.

Más contenido de esta sección
La NASA concluyó este lunes que el asteroide 2024 YR4 no supondrá una “amenaza significativa” para la Tierra en 2032 ni en adelante tras unos últimos cálculos que reducen a mínimos la probabilidad de impacto con nuestro planeta.
Al menos cuatro bebés murieron por hipotermia en las últimas horas en la Franja de Gaza, golpeada por una ola de frío polar desde hace varios días, informó la agencia de noticias Wafa, que cita fuentes sanitarias.
El papa Francisco descansó bien toda la noche, informó este martes la oficina de prensa del Vaticano, después de que en el último parte médico se comunicara que experimentó una “leve mejoría” y que la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”.
Estados Unidos logró esta tarde que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución sobre la guerra de Ucrania que fue rechazada en la mañana cuando la sometió a votación en la Asamblea General, y que no contiene ni siquiera una mención a la “invasión” o la “guerra”.
El papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”, informó este lunes el Vaticano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó este lunes calificar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, como dictador, un término que sí ha empleado para referirse al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y se limitó a decir que no usa esas palabras “a la ligera”.