16 may. 2025

Mueren 19 personas en 48 horas por beber alcohol adulterado en Estambul

Al menos 19 personas murieron en el plazo de 48 horas en Estambul, la mayoría de ellas de nacionalidad extranjera, tras beber alcohol adulterado, informó este miércoles la prensa turca.

INTOXICACIÓN. OK.jpg

Alcohol adulterado mata a 19 personas en Estambul.

Foto: Pixabay.

Según el diario BirGun, 38 personas, 26 de ellas extranjeras, fueron hospitalizadas el martes en Estambul por intoxicación con alcohol falsificado.

Pese a los esfuerzos de los médicos, once de los hospitalizados no pudieron ser salvados y murieron la víspera, martes.

El rotativo Cumhuriyet afirmó que las víctimas mortales eran turcomanos y que el alcohol adulterado les fue vendido por conciudadanos suyos en un lugar de trabajo en Estambul.

Te puede interesar: Hombres habrían muerto por intoxicación farmacológica

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A esa cifra se añadieron otros seis pacientes fallecidos en las últimas horas, y se teme que el número de víctimas mortales pueda aumentar aún más, pues hay un número no especificado de personas en estado grave, en cuidados intensivos, según indicaron hoy fuentes del Hospital Samatya de Estambul a la cadena NTV.

Otro número no cuantificado de personas que bebieron el alcohol adulterado han perdido la vista, indicaron las mismas fuentes.

Tras abrir una investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades, la policía turca ha detenido a dos individuos.

Averiguaciones

Las primeras pesquisas apuntan a que estos sospechosos producían las bebidas falsas en una casa cercana al lugar de trabajo donde se alojaban.

En las inspecciones realizadas en su domicilio se encontraron aproximadamente 50 litros de alcohol adulterado y 36 pastillas de estupefacientes, así como otras drogas, una balanza de precisión, resina de opio, tarjetas de identificación de inmigrantes falsas y una gran cantidad de medicamentos.

Además, en una operación policial se clausuraron 63 lugares de venta ilegal de alcohol, afirmó el gobernador de Estambul, Davut Gül.

La Fiscalía abrió una investigación contra los sospechosos turcomanos Agazhan O. y Amangul D. por homicidio negligente, narcotráfico, producción y venta de alcohol adulterado, posesión no autorizada de medicamentos, tráfico ilícito de personas y falsificación de documentos, precisó Cumhuriyet.

En diciembre del año pasado, se registraron 19 muertes por alcohol adulterado en una semana en varias provincias del país, la mayoría en Estambul.

Según la Plataforma para la vigilancia de las políticas del Estado sobre el alcohol, los altos impuestos y las regulaciones restrictivas al consumo de alcohol propiciaron la producción, venta y consumo de estas bebidas.

El raki, la bebida alcohólica nacional de Turquía, es producido en muchos hogares debido a su elevado precio.

Una botella de 70 centilitros se vende por unos 27 dólares y el 61% de este importe corresponde a impuestos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos y China levantaron este miércoles parcialmente y durante 90 días los elevados aranceles que se impusieron recíprocamente en una desescalada temporal de la guerra comercial que sacudió los mercados y las cadenas de suministro internacionales.
Apple y Synchron colaboran para que los usuarios que tengan implantados un chip en el cerebro puedan controlar los dispositivos de la marca estadounidense con el pensamiento.
La plataforma de alquileres se renueva y ofrece nuevos servicios, que por el momento estarán disponibles en 260 ciudades para los usuarios que se alojen en una casa alquilada a través de la aplicación.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU informó este martes que en Venezuela prosigue la persecución contra las personas que son críticas con el gobierno de Nicolás Maduro.
El ex mandatario de Bolivia Evo Morales negó cualquier acercamiento con el oficialismo en el Gobierno y reiteró que será candidato presidencial en las elecciones generales del próximo 17 de agosto, aunque una sentencia constitucional lo inhabilita.
El presidente chino, Xi Jinping, ofreció el martes una relación más estrecha y cooperativa con América Latina y el Caribe en tiempos de “confrontación geopolítica” y “proteccionismo”, en un dardo dirigido a Estados Unidos.