05 abr. 2025

Mueren 19 personas por explosión de coche bomba en norte de Siria, según ONG

Al menos 19 personas murieron este domingo, de ellas 14 civiles y cuatro menores, por la explosión de un coche bomba junto a una mezquita en la ciudad de Azaz, en el noroeste de Siria y fronteriza con Turquía, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Un coche bomba en un atentado en Mogadiscio, Somalia. EFE/Archivo

Un coche bomba en un atentado en Mogadiscio, Somalia. EFE/Archivo

Foto: EFE

La organización no gubernamental indicó en un comunicado que sobre cinco de los muertos no se ha podido comprobar su identidad hasta el momento, por lo que se desconoce si son civiles o combatientes de alguna facción armada que opera en la zona, situada en la provincia noroccidental de Alepo.

Asimismo, el Observatorio señaló que el número de víctimas mortales puede aumentar, porque hay heridos en estado grave, aunque no especificó el número de personas que se han visto afectadas por la explosión.

Le puede interesar: Suben a 2 los muertos y a 24 los heridos en una serie de explosiones en Kabul

Según la organización, con sede en Reino Unido pero con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, un coche bomba explosionó en el momento en el que los fieles salían de la mezquita tras el rezo del “tarauih”, que se celebra por las noches durante el mes sagrado musulmán de Ramadán, después de la ruptura del ayuno diurno obligatorio.

El templo se sitúa cerca del mercado de Al Hadadín, en el centro de Azaz, ubicada en el norte de Alepo, agregó el Observatorio.

La zona está en manos de facciones sirias opositoras al Gobierno de Damasco y de las fuerzas turcas que intervinieron en 2016 en esta área próxima a la frontera de Turquía para expulsar a las milicias kurdosirias consideradas terroristas por Ankara.

Las tropas turcas tienen presencia en la franja fronteriza que va desde Azaz a Yarabulus, en el norte de Siria, y desde 2018 también controlan el cantón kurdo de Afrín, situado en la misma región de población mixta árabe-kurda.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.