12 abr. 2025

Mueren 30 animales en incendio de zoológico alemán

Un incendio en un zoológico en la ciudad alemana de Krefeld (oeste), del que se sospecha podría haber sido causado por petardos, acabó anoche con la vida de todos los animales –unos 30– del recinto de los monos, entre ellos orangutanes y chimpancés, según informó el parque a primeras horas de la mañana.

Zoologico.png

Unos farolillos voladores serían la causa más probable del incendio en un zoológico en la ciudad alemana de Krefeld.

Foto: Reuters

“Nuestros peores temores se han hecho realidad. No hay animales supervivientes en el recinto de los monos. El jardín de los gorilas no se ha visto afectado”, escribió el zoo en su cuenta de Facebook, y precisó que Kidogo, un gorila occidental de planicie, y su familia, “están bien”.

Unas horas antes, el parque comunicaba por la misma vía la “inconcebible tragedia” acontecida poco después de la medianoche al informar de que el recinto de los monos, con una superficie de unos 2.000 metros cuadrados, había sido pasto de las llamas, aunque decía desconocer si habían muerto animales en el incendio.

El recinto, inaugurado en 1975, albergaba entre otros animales a simios como orangutanes y chimpancés, así como el grupo de gorilas con más edad, además de calitrícidos (una familia de primates platirrinos), agutíes (roedores), pájaros y murciélagos.

El parque, que agradeció las numerosas ofertas de ayuda recibidas en unas pocos horas, comunicó que el zoo no abrirá este miércoles sus puertas y señala que, todavía conmocionados, sus responsables no pueden decir todavía si van a precisar ayuda y de qué tipo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Unos farolillos voladores son la causa más probable del incendio. En una rueda de prensa, el jefe de la policía de investigación criminal de Krefeld, Gerd Hoppmann, indicó que se ha abierto una investigación por incendio provocado por acción negligente después de que en la zona próxima al fuego se hallaran tres farolillos voladores de 34 centímetros de diámetro con mensajes en su interior escritos a mano con deseos para el nuevo año.

Agregó que testigos dijeron haber visto en el aire a una altura muy baja este tipo de artículos cilíndricos –hechos de papel de seda, con una vela o una pasta combustible en su interior que al producir calor hacen que se eleve el farolillo– poco antes de que se declarara el incendio en el tejado del recinto de los monos.

Recordó que desde 2009 está prohibido hacer volar estos farolillos tanto en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, donde ocurrió la tragedia, como en toda Alemania, a excepción de Mecklemburgo-Antepomerania.

Más contenido de esta sección
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.
La llegada masiva de mariposas blancas provocó encanto en los pobladores de Concepción, que quedaron maravillados con la belleza natural de los insectos.
Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay (Mades) rescataron este sábado a un guacamayo que era trasladado de forma irregular en un camión desde Altos a Luque. Un trabajador de plataforma fue el que alertó a las autoridades.
Un mono de considerable tamaño recorre viviendas del barrio Kennedy de Lambaré causando preocupación entre los vecinos, ya que no saben de dónde salió ni cómo llegó a esa zona.
El cocodrilo más grande del mundo, de 5,4 metros de largo y cerca de una tonelada de peso, falleció en el noreste de Australia, indicó este sábado el parque de animales donde vivía cautivo.
En la Clínica Veterinaria Municipal San Francisco de Asís, ubicada en Villa Elisa, Departamento Central, se ofrece una amplia variedad de servicios a costos accesibles, para que todas las mascotas reciban la atención que necesitan.