20 feb. 2025

Mueren envenenados 12 elefantes en un parque de Zimbabue

Al menos 12 elefantes han sido encontrados muertos, con sus cuernos intactos, en una reserva de Zimbabue cercana a las populares cataratas Victoria, debido a un posible envenenamiento, según informaron este lunes desde la organización que gestiona los parques en el país.

Elefantes 12.jpg

Los elefantes se encontraban en la reserva de Pandamasuie de Zimbabue.

La causa de la muerte podría deberse a que los animales, que se encontraban en la reserva de Pandamasuie, entre las cataratas y el Parque Nacional de Hwange (oeste del país), ingiriesen plantas venenosas, según relató a EFE el portavoz de la Autoridad de Gestión de Parques Nacionales y Vida Salvaje de Zimbabue, Tinashe Farawo.

Sin embargo, sigue siendo una hipótesis y hay sospechas de que la causa de la muerte sea la misma que acabó con la vida entre marzo y junio de alrededor de 300 paquidermos en la vecina Botsuana, el país con la mayor colonia de elefantes del mundo.

“Primero descubrimos 11 cuerpos el viernes, y luego el sábado descubrimos otro elefante muerto”, explicó Farawo en conversación telefónica. Se trata de ejemplares jóvenes, de entre 5 y 6 años de edad, aunque alguno no contaba con más de 18 meses.

La ONG The Wild is Life Trust, que se dedica a rehabilitar a elefantes huérfanos para dejarlos en libertad en el bosque de Pandamasuie, cifra los muertos en 13.

Los tests que se han realizado en Botsuana aún son inconcluyentes, pero los cadáveres se encontraron en el mismo estado que en Zimbabue: sin signos de violencia y con los preciados cuernos intactos, lo que sugiere que no se debe a la mano de furtivos.

El portavoz de los parques zimbabuenses dijo, sin embargo, que es muy pronto para establecer paralelismos y que es mejor esperar a los resultados del laboratorio.

Los cadáveres encontrados se han quemado como medida de precaución, por si hubieran fallecido de una enfermedad contagiosa.

No es la primera vez que se encuentran cadáveres envenenados de elefantes en esta reserva zimbabuense, aunque en otras ocasiones han sido los furtivos los que han envenenado, normalmente con cianuro, a los animales para quedarse con el marfil.

Zimbabue cuenta con unos 84.000 elefantes, cifra que lo coloca como el segundo país con más ejemplares del mundo, solo superado por la vecina Botsuana.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.