13 may. 2025

Mueren tres leones en trampas de caza dentro de una reserva keniana

Tres leones fallecieron después de quedar atrapados en varias trampas de caza colocadas en los alrededores de la Reserva keniana de Ol Chorro, en el Parque Nacional del Masái Mara, informaron este lunes fuentes oficiales.

Leones.jpg

La muerte de los leones se produjo en la reserva keniana de Amboseli, en Kenia.

“Con tremenda tristeza anunciamos la trágica muerte de Rafiki, Lenkume, así como uno de los hijos de Lenkume, cuatro hienas y un antílope, víctimas de un grupo de mortíferas trampas (colocadas) para atrapar animales silvestres”, informó hoy en su cuenta oficial de Facebook el Programa de Conservación de Depredadores del Mara; encargado de preservar con vida a estos felinos.

El comercio ilegal de carne silvestre, que incluye desde jirafas y cebras hasta antílopes y búfalos, entre otros, es una gran amenaza para los ricos ecosistemas del Masái Mara y Parque Nacional del Serengeti en Tanzania, ya que en la frontera de estos dos países es algo habitual.

En el comunicado, el grupo especifica que el antílope habría sido el primero en caer en la trampa, y que su presencia habría después atraído a los leones y a las hienas, quienes “también quedaron atrapados” en un espacio que resguardaba más de medio centenar de trampas.

La paralización económica causada por la pandemia del Covid-19 ha aumentado en los últimos meses la presencia de este tipo de trampas —un trozo de alambre que termina en un lazo formado por un nudo corredizo—, debido a que la venta de este tipo de carne constituye una forma fácil y rápida de ganar dinero.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Programa de Conservación de Depredadores del Mara anunció también que se está barriendo la área en busca de nuevas trampas y prometió “una investigación completa” sobre lo sucedido.

Según este organismo, los guardabosques (rangers) del Mara, quienes patrullan a pie a diario zonas designadas, eliminan miles de trampas para la caza de animales silvestres cada año.

Por su parte, diferentes organizaciones ambientalistas, como el Proyecto de Elefantes del Mara, estiman que el 90% de los animales atrapados en ellas no alcanzan nunca el mercado ilegal, sino que se mueren al resultar heridos, y su carne termina por pudrirse.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.