25 may. 2025

Muertas 75 personas frente a Libia en uno de los peores naufragios del año

Al menos 75 personas migrantes murieron al naufragar una embarcación irregular fletada por mafias en la costa oeste de Libia con la que pretendían cruzar el Mediterráneo y llegar a las costas de Europa, informó la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

Libia.jpg

Al menos 75 personas migrantes murieron al naufragar una embarcación irregular fletada por mafias en Libia.

Foto: elperiodico.com

La tragedia, una de las más graves ocurridas este año en la llamada ruta migratoria del Mediterráneo Central, se produjo el miércoles frente a la ciudad de Zawara, según el relato de 15 supervivientes que fueron rescatados por un barco pesquero y devueltos a esa localidad, próxima a la frontera con Libia.

La embarcación hundida fue una de las tres que se tiene noticia salieron la noche del martes de las playas que se extienden entre Zawara y Zawiya, base de las distintas mafias libias que, conectadas con otras de la región, se lucran con el contrabando de armas, combustible y personas.

El miércoles, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reveló que patrulleras libias interceptaron la noche anterior a un total de 307 personas que trataban de viajar a Italia en embarcaciones irregulares similares y las devolvió a puerto en Trípoli pese a estar Libia considerado “un país no seguro”.

Lea más: Investigan violento ataque contra migrantes en Chile

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En un comunicado, el organismo explicó que los migrantes, entre ellos 22 mujeres y once niños, fueron desembarcados en el puerto de Trípoli, donde la Cruz Roja Internacional y el propio Acnur les prestaron los primeros auxilios antes de que las milicias libias se ocuparan de trasladarlos a los centros de detención.

Cerca de 1.300 muertos en 2021

Según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), más de 29.400 personas migrantes han sido interceptadas en el Mediterráneo y retornadas a Libia a lo largo de este año, el triple que durante el mismo periodo de 2020.

Además, 555 han perdido la vida y 736 han desaparecido en diversos naufragios, frente a los 381 muertos y 597 desaparecidos durante el año anterior.

Más contenido de esta sección
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.