01 abr. 2025

Muerte de Leidy Karina fue violenta y por asfixia, según el informe forense

El forense Pablo Lemir informó que la muerte de Leidy Karina Amarilla fue violenta, provocada por una asfixia, tras examinar el cadáver que fue encontrado en Chaco’i durante el martes. Además, confirmó que la mataron.

leidy karina amarilla (1).png

Lemir espera el análisis de anatomía patológica para más pruebas.

Foto: Edición ÚH.

El forense Pablo Lemir informó que la causa de muerte de Leidy Karina Amarilla fue por asfixia. Asimismo, confirmó que la mataron, debido a que su muerte fue violenta. Pero no pudo determinar con qué fue asfixiada debido a que, por la cantidad de días que pasaron hasta que su cuerpo fue encontrado, perdió tejido blando que hubiera podido aportar más información.

Indicó que, previo a la muerte, sufrió golpes en el rostro, y que encontraron una lesión punzante en el muslo provocada por un elemento puntiagudo.

Nota relacionada: Caen detenidos padre e hijo por caso de asesinato de Leidy Amarilla

Igualmente, señaló que enviarán más muestras, como de pulmón, a análisis para buscar más evidencias, y esperan resultados de anatomía patológica. Tampoco encontró fracturas óseas, solo contusiones, y sospechan que hay una herida en el antebrazo derecho.

El cuerpo de Leidy Karina fue encontrado en un esteral de Chaco’i el pasado martes. Estuvo desaparecida desde el 5 de diciembre. Había denunciado a una ex pareja por violencia, quien fue detenido por portación de armas y también por la denuncia de Leidy Karina.

Pero este mismo miércoles, dos hombres de Nanawa fueron detenidos. Se trata de un pasero identificado como Sergio David Ayala González, de 35 años, y su padre, Daniel Francisco Ayala Vega, de 66.

Más contenido de esta sección
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.