13 feb. 2025

Muerte de Liz Ávalos, trasplantada de corazón: ¿Qué concluye la autopsia?

La joven Liz Ávalos, la primera trasplantada de corazón en el Hospital de Acosta Ñu, fue sometida a una autopsia tras confirmarse su fallecimiento a los 19 años. El médico forense Pablo Lemir explica los resultados del estudio.

Liz Avalos

Liz Ávalos falleció a los 19 años y la causa apunta a un abandono terapéutico.

Foto: Archivo

El repentino fallecimiento de Liz Marlene Ávalos, de 19 años, conmocionó a la sociedad y a sus médicos. Se trata de la primera niña en recibir un trasplante de corazón en el Hospital Acosta Ñu, hace 12 años.

Al desconocerse las causas de su muerte, la joven fue sometida a una autopsia, cuyos resultados se dieron a conocer este martes por parte del médico forense Pablo Lemir, en una comunicación con NPY.

“A las 14:00 (del lunes) se inició el procedimiento de autopsia y ella falleció finalmente por una asfixia. En este caso, por un edema agudo de pulmón; este edema agudo de pulmón tiene un origen aparentemente cardiogénico”, señaló.

Nota relacionada: Fallece Liz Ávalos, la primera niña trasplantada de corazón en el Hospital Acosta Ñu

Lemir explicó que, con base en los estudios, este cuadro clínico tuvo su origen en un problema cardíaco.

“Encontramos características de un agrandamiento de corazón, sobre todo a expensas de dilatación cardíaca, específicamente del ventrículo izquierdo, también eso se ve aparejado con una congestión de todas las vísceras”, agregó.

Asimismo, todos los órganos serán sometidos a estudios anatomopatológicos.

Estos elementos que se revelaron en la autopsia llevan a presuponer que se trata de un caso de abandono terapéutico, de acuerdo con el experto.

¿Dejó de consumir sus medicamentos?

Lamentablemente, el Laboratorio Forense del Ministerio Público carece de los reactivos para hacer la dosificación de la cantidad de medicación inmunosupresora o antirechazo, para saber si realmente Liz dejó de consumir sus remedios que eran de por vida.

“La medicación antirechazo tiene que consumir de por vida el trasplantado. De no hacerlo, puede presentar un rechazo agudo que es el aspecto que tiene en este caso el resultado la autopsia”, remarcó.

Siga leyendo: Primer trasplante de corazón en el sector público benefició a la niña Liz

Según su relato, Liz ya no vivía en la casa de abuela porque a los 16 años se fue a vivir con una pareja. Desde entonces, empezó a tener dificultades para acudir a sus citas médicas.

“Ella tenía que realizarse un angiotomografía de las arterias coronarias. En dos oportunidades se le dio cita y ella no acudía a las citas. Había aparentemente un problema familiar que no está en función explorar. Pero ella no estaba acudiendo a las citas y consultas periódicas que debe tener definitivamente una persona trasplantada”, subrayó.

Lea más: Liz celebrará sus 15 años en el lugar donde volvió a nacer

En ese sentido, Lemir enfatizó que, si bien el trasplantado está curado de su enfermedad de base, no significa que es un paciente plenamente sano que puede olvidarse de los tratamientos y cuidados, que tienen que permanecer el resto de su vida.

“Eso es genérico para todo aquel que es trasplantado”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El director de un colegio de Caaguazú fue imputado por no activar el protocolo ante dos denuncias por acoso y abuso sexual que presentaron los familiares de la víctima.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dio entrada a los antecedentes de las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre, vinculadas al escándalo Lalo Gate, a fin de iniciar el conteo de 20 días hábiles para dar trámite oficioso de una investigación preliminar o enjuiciamiento.
La titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se defendió de las críticas sobre su gestión y de las dudas que surgieron a raíz de los chats filtrados de Eulalio Lalo Gomes, en los cuales se reveló una presunta manipulación en los casos resueltos por el órgano extrapoder.
En medio del caos político y judicial por el caso Lalo Gate, la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, repasó los temas que trataron con el presidente Santiago Peña durante una reunión en Mburuvicha Róga.
Dos motociclistas fueron multados por transitar en contramano y sin casco protector en Ciudad del Este. La infracción se registró a través de cámaras corporales que incorporó la PMT, sin la necesidad de detener a los conductores.
El nuevo episodio de Timore reflexiona sobre cómo el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pasó de ser un órgano constitucional destinado a juzgar a jueces y fiscales a una herramienta al servicio del interés político, lo cual se evidenciaría nuevamente en los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.