10 feb. 2025

Muerte de Sinwar abre nuevas esperanzas para rehenes y Gaza

29881141

Abatido. El cerebro de los ataques contra Israel del 7 de octubre, Yahya Sinwar fue abatido en un operativo en Gaza.

AFP

La muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, anunciada el jueves por Israel, es un golpe mayúsculo para el movimiento palestino, ya de por sí debilitado tras un año de guerra en la Franja de Gaza.

Según varios analistas, esto podría propiciar una reanudación de las negociaciones de cara a la liberación de los rehenes israelíes secuestrados por Hamás en Gaza.

Yahya Sinwar estaba considerado como el cerebro del ataque sin precedentes de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que abrió una espiral sangrienta en la región.

Su muerte se convirtió en un “asunto personal” para muchos israelíes, y en particular por el primer ministro Benjamin Netanyahu, que se ha fijado como objetivo la guerra la erradicación de Hamás, destaca Michael Horowitz, experto de la asesoría de seguridad Le Beck.

El asesinato de este hombre, que primero fue jefe militar y luego líder político tras la eliminación de Ismail Haniyeh por Israel en julio, es “una deflagración psicológica” para el movimiento islamista, apunta David Khalfa, especialista de la región y autor del libro “Israel-Palestina, año cero”.

“Hamás se ha visto considerablemente debilitado. La muerte de Sinwar, junto con la de Mohammed Deif (jefe del brazo armado de Hamás que Israel dijo haber matado en julio) representa una acumulación de reveses”, abunda Horowitz.

Lo cual no significa que Hamás “vaya a desaparecer así como así”, matiza el investigador. “Aunque el movimiento estaba muy debilitado, logró reconstituir unidades, como ya vimos en Jabaliya (en el norte de la Franja), y su influencia sigue siendo muy grande en Gaza, por medio del control de la ayuda humanitaria”, dice también Khalfa.

CAMBIO DE POLÍTICA. La analista independiente Eva Koulouriotis cree en cualquier caso que con esto, “se pasa una página”.

Sinwar, artífice del reforzamiento de la relación de Hamás con Irán, y muy focalizado en las cuestiones militares, “no era un político, y no creía en las soluciones políticas”, recuerda Koulouriotis.

Hamás “se verá obligado a cambiar su política, ya se trate de negociaciones, de la guerra o de los rehenes”, apostilla esta analista.

Para los analistas interrogados, la principal repercusión podría ser una reanudación de las negociaciones para un alto el fuego y la liberación de los rehenes.

Dichas negociaciones, efectuadas desde hace un año con la mediación de Estados Unidos, Catar y Egipto, permitieron apenas una semana de tregua en noviembre de 2023 y la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos. Pero desde entonces no hubo más treguas, dada la intransigencia de las partes beligerantes.

“La eliminación de Sinwar ofrece la ocasión de una liberación inmediata de los rehenes y abre la vía a un cambio profundo en Gaza: Sin Hamás y sin el control de Irán”, afirmó el canciller israelí, Israel Katz, en un comunicado.

Para Elliot Abrams, investigador del Council on foreign relations (CFR), su muerte “puede cambiar el tablero” y “facilitar un acuerdo”.

“Sinwar estaba considerado uno de los principales obstáculos para un acuerdo. Su muerte puede propiciar un cambio de dinámica”, siempre y cuando el gobierno israelí “aproveche la ocasión” y Sinwar sea sustituido “por alguien con posturas diferentes”, estima Horowitz.

Los analistas coinciden también en que la muerte de Sinwar va a aumentar la presión sobre el Gobierno israelí.

Antes incluso de que fuera anunciada su muerte, el colectivo de familias de rehenes se felicitó en la red X por la “eliminación del líder de Hamás en Gaza”.

“Las familiares de los secuestrados piden que este avance sea aprovechado para lograr un acuerdo inmediato que garantice el regreso de los rehenes. Hacemos un llamado al gobierno israelí, los dirigentes mundiales... a que transformen este logro militar en un logro diplomático”, añadió el colectivo.

Netanhayu afirmó, tras la muerte de Sinwar, que “si bien no es el fin de la guerra en Gaza, es el comienzo del fin”. Pero, sobre este punto, los analistas consultados se muestran cautelosos.

Ataque contra Netanyahu El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusó el sábado a “los aliados de Irán” de haber tratado de asesinarlo con un ataque con dron contra su residencia familiar y amenazó a los implicados con hacérselo “pagar caro”, en plena guerra contra el Hezbolá libanés. Según su oficina, Netanyahu y su mujer no se hallaban en el momento del atentado en su residencia de Cesarea, una ciudad del litoral central de Israel, y el ataque no causó víctimas. El Ejército indicó que el dron, procedente de Líbano, había impactado contra una “estructura” de Cesarea, sin aclarar si esta se hallaba en el terreno de la residencia. Irán afirmó que Hezbolá, que recibe su apoyo militar y financiero, llevó a cabo el ataque.

251 rehenes tomó Hamás, 97 de ellos permanecen en Gaza, incluyendo 34 que, según Israel, estarían muertos.

Más contenido de esta sección
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido descubrieron un nuevo y asombroso “anillo de Einstein”, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el pelotazo tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.