23 feb. 2025

Muertos en Gaza superan los 40.170, además de unos 92.850 heridos

El número total de muertos tras 319 días de guerra en la Franja de Gaza alcanzó este martes los 40.173, sumando los 34 fallecidos en el último día, informó el Ministerio de Sanidad gazatí controlado por Hamás.

 Ejército de Israel

El Ejército de Israel aseguró que sus tropas terrestres destruyeron en el sur de la Franja de Gaza un túnel de 1,5 kilómetros de largo que era utilizado por el grupo islamista Hamás.

Foto: EFE

“La ocupación israelí cometió tres masacres contra familias en la Franja de Gaza, incluidos 34 muertos y 114 heridos durante las últimas 24 horas”, detalló el comunicado de Sanidad, que no cuenta los fallecidos por enfermedad u otras causas colaterales.

Además, la cifra total de heridos se situó hoy en los 92.857, mientras que otras 10.000 personas siguen con paradero desconocido, se cree que bajo los millones de toneladas de escombros provocados por los bombardeos israelíes en la Franja.

Las fuerzas armadas, de la mano del servicio inteligencia interior del Shin Bet, bombardearon esta mañana la escuela Mustafa Hafez en el centro de la capital, Ciudad de Gaza, bajo la premisa de que los milicianos de Hamás la utilizaban para preparar sus ataques.

“Antes del ataque, se tomaron numerosos pasos para mitigar el daño a civiles, incluyendo el uso de municiones de precisión, vigilancia aérea e inteligencia adicional”, recogió el comunicado castrense al respecto.

La Defensa Civil gazatí confirmó el ataque, si bien aún no ha informado de la cifra de víctimas.

Lea más: ONU: Matar de hambre a palestinos, como propone ministro israelí, es un crimen de guerra

Esta madrugada, al menos seis palestinos murieron en el bombardeo israelí de una vivienda en el campamento de refugiados de Al Bureij, en el centro de Gaza, y otras cuatro personas murieron en un ataque contra un coche en Rafah (sur), informó la agencia palestina Wafa.

Además, tanques israelíes penetraron “en medio de intensos disparos”, según Wafa, hacia las tiendas de campaña de los desplazados en la zona de Al Shakoush, en el área de Al Mawasi de Rafah, e hicieron estallar edificios residenciales al oeste de la ciudad.

Según denunció hoy el Ministerio de Sanidad gazatí, todavía no han llegado las vacunas para la campaña contra la polio, después de que Israel prometiera hace dos días entregar “en las próximas semanas” un total de 60.000 vacunas que permitirán vacunar a más de un millón de niños.

“Para llegar a todos los niños, necesitamos condiciones seguras y eso requiere un alto el fuego durante el período de implementación de la campaña”, urgió hoy un comunicado.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.