02 feb. 2025

Muertos en Gaza superan los 43.100 tras más de un centenar en el último día

Más de 43.160 personas han muerto en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, dijo este miércoles el Ministerio de Sanidad del enclave. Israel mantiene un duro asedio en el norte del enclave, donde ya ha matado a más de mil gazatíes en los últimos 25 días.

Gaza1.jpg

Una zona destruida tras una operación militar israelí en el campo de refugiados de Nuseirat.

Foto: EFE.

También han resultado heridas más de 101.500 personas, según registros en los hospitales, mientras que las autoridades sanitarias estiman que los cuerpos de unos 10.000 desaparecidos continúan enterrados bajo los escombros.

La mayoría de los muertos perecieron en el norte, donde un bombardeo israelí contra un edificio en la localidad de Beit Lahia dejó en la madrugada del martes al menos 93 muertos.

Este miércoles, Israel volvió a atacar la localidad, matando al menos a ocho personas en el barrio de Al Sultan, recoge la agencia oficial palestina de noticias Wafa, que cita fuentes médicas.

Lea más: “Mucha gente inocente está muriendo, esto tiene que parar”, dice Biden sobre Gaza

Desde que Israel comenzó su asedio en el norte, hace 25 días, al menos 1.250 personas han muerto y decenas de miles se han visto obligadas a huir, según las autoridades del enclave, gobernado por el grupo islamista Hamás.

Israel mantiene que ha eliminado a cientos de combatientes en el norte, mientras ha forzado la evacuación de miles de palestinos hacia ciudad de Gaza, algo más al sur del enclave.

Los organismos humanitarios denuncian que no hay ningún lugar seguro al que huir, y que la falta de ayuda humanitaria pone en riesgo de muerte a miles de personas en el norte de Gaza.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8.00 horas de la mañana, hora local, (6 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.