21 may. 2025

Muertos en Gaza superan los 43.700, tras 47 fallecidos en el último día

La guerra en la Franja de Gaza causó la muerte de al menos 47 palestinos en las últimas 24 horas, según datos de este miércoles del Ministerio de Sanidad gazatí, lo que aumentó a 43.712 el total de fallecidos desde octubre de 2023, mientras que el de heridos alcanzó los 103.258.

Ataques en Gaza

El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, al norte de la Franja de Gaza.

Foto: EFE

“Las fuerzas de ocupación cometieron 7 masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 47 mártires, y 182 heridos llegaron a los hospitales durante las últimas 24 horas”, detalló hoy el comunicado, que añadió que más víctimas siguen bajo los escombros.

De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), casi el 70% de las víctimas mortales son mujeres y niños.

Desde el amanecer de este miércoles, al menos 18 palestinos murieron a lo largo del enclave en diferentes bombardeos y ataques de artillería israelíes, informaron a EFE fuentes médicas.

Por su parte, la agencia palestina de noticias Wafa informó de que un niño fue asesinado, y al menos otras 20 personas resultaron heridas en otro bombardeo contra la denominada zona humanitaria de Al Mawasi, al oeste de la sureña Jan Yunis. Aquí, en otro ataque israelí ayer, murieron otros once gazatíes cuando accedían a internet en una “tienda-cafetería”.

Los residentes de Gaza viven en medio de la devastación, tras la destrucción de cerca del 90% de la infraestructura civil en estos trece meses de ofensiva. Cada día la cifra de muertos incrementa, al igual que el hacinamiento en Al Mawasi, no exento de bombardeos y donde proliferan enfermedades contagiosas e infecciones, según las ONG.

Lea más: Gane Harris o Trump, los gazatíes quieren que termine la guerra

Ayer terminó el plazo de 30 días dado por el Gobierno de EEUU a Israel para que mejorase la entrada de ayuda humanitaria en el enclave, sin apenas mejoras, y no ha condicionado la ayuda militar que recibe de su mejor aliado. El pasado mes de octubre entraron en Gaza menos camiones de ayuda humanitaria que ningún otro mes anterior desde el inicio de la guerra, según datos de la ONU.

El viernes, expertos en seguridad alimentaria advirtieron de que es muy probable que la hambruna sea inminente en las zonas del norte de la Franja, tras la alerta emitida por el Comité de Revisión de la Hambruna (FRC, por sus siglas en inglés) de la Clasificación Integrada de Fases (IPC), que subraya que la situación humanitaria en el enclave es “extremadamente grave” y requiere una acción inmediata “en cuestión de días y no de semanas”.

Foto: EFE

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.