10 feb. 2025

Muestra abierta De K a Z Eco-poéticas de la materia

30239303

Arte. Propuesta de Juanjo Ivaldi, quien expone con Amelie Schneider y Marité Zaldívar.

GENTILEZA

K / Espacio de Arte y Naturaleza (Santa Rosa 586 casi avenida España, Asunción) inaugurará el próximo viernes 29 de noviembre la quinta y última exposición del año 2024, dedicada a la obra reciente de los artistas Juanjo Ivaldi, Amelie Schneider y Marité Zaldívar.

Las destacadas obras son exhibidas en las salas de su espacio visual dedicado a la creación y reflexión artística sobre la naturaleza y el medioambiente.

HISTORIA. La muestra abierta a todo público reúne obras en grande, mediano y pequeño formato de los tres artistas, quienes son conocidos en nuestro medio por integrar una saga familiar de artistas conformada por Marité Zaldívar (1955), Juan José Ivaldi Zaldívar (1984) y Amelie Schneider Zaldívar (1979).

Autores de poéticas experimentales y tendencias abstractizantes, los Zaldívar exploran conexiones y singularidades de etapas recientes con investigaciones alrededor del paisaje físico, los materiales naturales y la espacialidad y vibración de los objetos.

En palabras de sus curadores, la exposición De K a Z / Eco-poéticas de la materia busca resaltar la impronta contemporánea y la coherencia de los tres artistas en su inspiración formal con los elementos naturales, así como la relación personal y espiritual entre el mundo físico y la creación.

La exposición anticipa aspectos sobre el paisaje y sus componentes, captados en la especial topografía de Islandia, la isla septentrional del Atlántico Norte mediante fotografías y videos, hogar desde hace varios años de Juanjo Ivaldi Zaldívar.

Las nuevas creaciones de Marité Zaldívar consisten en objetos escultóricos de madera, en formas de bancos y de estelas grabados con incisiones grabadas. Por su parte, Amelie Schneider Zaldívar explora el amplio espectro de materiales en una impronta abstracta, pintura matérica e ilustración. Su paleta cromática abarca el espectro de tierras negras de Itá y blancas con caolín de Tobatí, incluyendo piedras pulverizadas, pigmentos naturales, de hormigueros, limaduras de metal, aserrín o papel.

Por otro lado, el próximo viernes 6 de diciembre se realizará una visita guiada por el lugar y un taller con Amelie Schneider Zaldívar y el cierre será La noche de sabores del norte, a cargo de Ivaldi Zaldívar.

30239310

Tríptico. Joan Miró, la esperanza de un condenado a muerte.

Más contenido de esta sección
Naomi Campbell se reunió este lunes con la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, durante una visita en la que la supermodelo británica asesorará al país asiático en la formación de modelos.
Bridget Jones es una mujer que cambió por “las tragedias que experimentó" en su vida, algo con lo que la gente puede sentirse familiarizada, dijo en una entrevista con EFE Renée Zellweger, que interpreta al personaje creado por la escritora Helen Fielding.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.