04 abr. 2025

Muestra de artesanía peruana se habilita este jueves en la Manzana

Este jueves se inaugura la muestra Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano, que ocupará uno de los espacios de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant.) La exposición estará abierta al público desde el viernes 15.

Foto 2 - Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano.jpg

La muestra Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano estará habilitada al público desde el viernes 15 hasta el jueves 28 de noviembre.

Foto: Gentileza.

La exhibición reúne más de 15 toros de Pucará, una figura emblemática de la artesanía peruana, producto del mestizaje entre la cultura andina e hispana y símbolo de la identidad andina del sur peruano, que representa la protección, felicidad y fertilidad.

La muestra, que ya recorrió varias ciudades del Perú y el mundo, está vigente desde el año 2021 y llega a Asunción de la mano de la Embajada del Perú en Paraguay, con el apoyo de la Manzana de la Rivera.

Estará abierta al público desde el viernes 15 al jueves 28 de noviembre en la Casa Castelví de la Manzana de la Rivera. La exposición se podrá visitar de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00; sábados, de 08:30 a 18:00, y domingos, de 09:00 a 17:00.

Foto 4 - Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano.jpg

La muestra reúne a más de quince Toros de Pucará, una figura emblemática de la artesanía peruana.

Foto: Gentileza.

El Torito de Pucará, originario del distrito de Pucará, de la Región Puno, es un objeto cerámico que se convirtió en un símbolo de la expresión cultural ancestral y fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por su importancia en la identidad andina del sur del Perú.

La muestra Toro Itinerante de Pucará busca promover y difundir la rica tradición artesanal de Pucará, resaltar el valor artístico del torito y fomentar el turismo en la región, apoyando al mismo tiempo a los artesanos locales en la comercialización de sus obras.

Es un proyecto cultural desarrollado por la Oficina Desconcentrada en Puno del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, en colaboración con la Municipalidad de la “Leal Villa de Pucará” y diez asociaciones de artesanos pucareños que agrupan a más de 500 ceramistas que cultivan y mantienen viva esta ancestral tradición alfarera.

Más contenido de esta sección
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.