22 abr. 2025

Muestra de artesanía peruana se habilita este jueves en la Manzana

Este jueves se inaugura la muestra Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano, que ocupará uno de los espacios de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant.) La exposición estará abierta al público desde el viernes 15.

Foto 2 - Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano.jpg

La muestra Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano estará habilitada al público desde el viernes 15 hasta el jueves 28 de noviembre.

Foto: Gentileza.

La exhibición reúne más de 15 toros de Pucará, una figura emblemática de la artesanía peruana, producto del mestizaje entre la cultura andina e hispana y símbolo de la identidad andina del sur peruano, que representa la protección, felicidad y fertilidad.

La muestra, que ya recorrió varias ciudades del Perú y el mundo, está vigente desde el año 2021 y llega a Asunción de la mano de la Embajada del Perú en Paraguay, con el apoyo de la Manzana de la Rivera.

Estará abierta al público desde el viernes 15 al jueves 28 de noviembre en la Casa Castelví de la Manzana de la Rivera. La exposición se podrá visitar de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00; sábados, de 08:30 a 18:00, y domingos, de 09:00 a 17:00.

Foto 4 - Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano.jpg

La muestra reúne a más de quince Toros de Pucará, una figura emblemática de la artesanía peruana.

Foto: Gentileza.

El Torito de Pucará, originario del distrito de Pucará, de la Región Puno, es un objeto cerámico que se convirtió en un símbolo de la expresión cultural ancestral y fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por su importancia en la identidad andina del sur del Perú.

La muestra Toro Itinerante de Pucará busca promover y difundir la rica tradición artesanal de Pucará, resaltar el valor artístico del torito y fomentar el turismo en la región, apoyando al mismo tiempo a los artesanos locales en la comercialización de sus obras.

Es un proyecto cultural desarrollado por la Oficina Desconcentrada en Puno del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, en colaboración con la Municipalidad de la “Leal Villa de Pucará” y diez asociaciones de artesanos pucareños que agrupan a más de 500 ceramistas que cultivan y mantienen viva esta ancestral tradición alfarera.

Más contenido de esta sección
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.