13 abr. 2025

Muestra de danza infantojuvenil se presenta hoy en la Alianza Francesa

Niños y jóvenes del Bañado Sur y del Barrio Sajonia ofrecerán variadas coreografías este lunes 30, a las 19:00, en la Alianza Francesa. Acceso libre.

oratorio san luis 3.png

Bailemos con el viento. La muestra de danza reúne a niños y jóvenes que participaron del programa Senderos del Movimiento.

Foto: Gentileza.

Este lunes 30, a las 19:00, la Alianza Francesa de Asunción (Mariscal Estigarribia y Estados Unidos) será escenario de la muestra de danza Bailemos con el viento, del programa Senderos del Movimiento, que reúne a niños y adolescentes que darán gala de lo aprendido en la iniciativa. El acceso es libre y gratuito.

El evento propone la presentación de coreografías que resultaron de los talleres Bailemos con el viento, en los que participaron niños y adolescentes de entre 7 y 15 años provenientes del Centro Educativo de Fe y Alegría, en el Bañado Sur; y el Oratorio San Luis Gonzaga en el barrio Sajonia. Los profesores Fabián Ocampos y Aramí Cañete estuvieron a cargo de las lecciones.

La muestra de danza se inspira en las pandorgas y así como estas elevan su vuelo y danzan con la brisa, la obra explora la capacidad de cada individuo de iniciar su propio viaje y danzar a través de la vida en un viaje de autodescubrimiento y empoderamiento.

La coreografía invita al público a reflexionar sobre la belleza de perseguir los sueños, la importancia del apoyo mutuo y la fortaleza que emana de nuestras conexiones con los demás y con nuestra propia humanidad.

La muestra de danza contará además con la participación de estudiantes de teatro del Instituto Superior de Bellas Artes. Oficiarán como invitados especiales Carmen González Cano, primera bailarina del Ballet UniNorte, e integrantes del Elenco Folclórico Nacional de la Secretaría Nacional de Cultura.

La actividad es promovida por el programa social-cultural Senderos del Movimiento que propone y apuesta a la transformación social a través del arte desde el cuerpo humano como instrumento de expresión artística. Ofrece talleres y de movimiento y creatividad dirigidos a niños y jóvenes de 8 a 18 años de edad, bajo coordinación de las profesionales de danza Graciela Meza y Norma Santacruz.

Más contenido de esta sección
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.