03 abr. 2025

Muestra de fotos sobre José Asunción Flores llega al colegio Santa Caterina da Siena

Fotografías que ilustran momentos claves de la vida de José Asunción Flores, creador de la guarania, se exponen desde este miércoles 16 hasta el viernes 18 de octubre, en el colegio Santa Caterina da Siena, en Lambaré, Departamento Central.

muestrafotos2.jpg

Muestra de fotos sobre José Asunción Flores.

Foto: Gentileza.

Una muestra fotográfica titulada José Asunción Flores: creador de la guarania, estará disponible para visitarla en la institución Santa Caterina da Siena del miércoles 16 al viernes 18 de octubre, en horario de 08:00 a 13:00.

La exposición, curada por el periodista Antonio V. Pecci, rinde homenaje al destacado músico paraguayo a través de 26 fotografías que capturan diferentes etapas de su trayectoria.

La exposición tiene como objetivo apoyar al proyecto institucional Flores de Asunción: vida y obra del creador de la guarania, impulsado por los alumnos de 7º grado.

El proyecto tendrá su presentación este viernes 18 de octubre a las 10:30 en el auditorio del colegio Santa Caterina da Siena (calle Inmaculada Concepción esquina República Argentina), de Lambaré, Departamento Central. La iniciativa busca fomentar un mayor aprecio hacia la herencia cultural que dejó el ilustre compositor.

La muestra

La exposición fotográfica muestra un recorrido visual por la vida y obra del maestro José Asunción Flores, conmemorando 120 años de su nacimiento y 55 años de la grabación de sus poemas sinfónicos en Rusia.

Las fotografías ilustran momentos clave de su vida, desde su infancia, su ingreso a la Banda de la policía, su amistad con el poeta Manuel Ortiz Guerrero, hasta su partida a Buenos Aires y su viaje a Europa para grabar sus obras sinfónicas en Moscú.

muestrafotos.jpg

Un alumno en la muestra que hace un recorrido visual por la vida y obra del maestro José Asunción Flores, conmemorando 120 años de su nacimiento.

Foto: Gentileza.

Esta actividad recibe el apoyo de Fondos de Cultura 2024, de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), y cuenta con el auspicio de la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

También apoyan, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Centro Cultural de la República El Cabildo, el Ateneo José Asunción Flores y otras instituciones.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.