14 feb. 2025

Muestra de fotos sobre José Asunción Flores llega al colegio Santa Caterina da Siena

Fotografías que ilustran momentos claves de la vida de José Asunción Flores, creador de la guarania, se exponen desde este miércoles 16 hasta el viernes 18 de octubre, en el colegio Santa Caterina da Siena, en Lambaré, Departamento Central.

muestrafotos2.jpg

Muestra de fotos sobre José Asunción Flores.

Foto: Gentileza.

Una muestra fotográfica titulada José Asunción Flores: creador de la guarania, estará disponible para visitarla en la institución Santa Caterina da Siena del miércoles 16 al viernes 18 de octubre, en horario de 08:00 a 13:00.

La exposición, curada por el periodista Antonio V. Pecci, rinde homenaje al destacado músico paraguayo a través de 26 fotografías que capturan diferentes etapas de su trayectoria.

La exposición tiene como objetivo apoyar al proyecto institucional Flores de Asunción: vida y obra del creador de la guarania, impulsado por los alumnos de 7º grado.

El proyecto tendrá su presentación este viernes 18 de octubre a las 10:30 en el auditorio del colegio Santa Caterina da Siena (calle Inmaculada Concepción esquina República Argentina), de Lambaré, Departamento Central. La iniciativa busca fomentar un mayor aprecio hacia la herencia cultural que dejó el ilustre compositor.

La muestra

La exposición fotográfica muestra un recorrido visual por la vida y obra del maestro José Asunción Flores, conmemorando 120 años de su nacimiento y 55 años de la grabación de sus poemas sinfónicos en Rusia.

Las fotografías ilustran momentos clave de su vida, desde su infancia, su ingreso a la Banda de la policía, su amistad con el poeta Manuel Ortiz Guerrero, hasta su partida a Buenos Aires y su viaje a Europa para grabar sus obras sinfónicas en Moscú.

muestrafotos.jpg

Un alumno en la muestra que hace un recorrido visual por la vida y obra del maestro José Asunción Flores, conmemorando 120 años de su nacimiento.

Foto: Gentileza.

Esta actividad recibe el apoyo de Fondos de Cultura 2024, de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), y cuenta con el auspicio de la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

También apoyan, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Centro Cultural de la República El Cabildo, el Ateneo José Asunción Flores y otras instituciones.

Más contenido de esta sección
Este viernes, en el Mercado Municipal N° 1 de Asunción, el cantante popular Pachín Centurión rinde un homenaje a José Asunción Flores.
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.