25 abr. 2025

Muestra explora la diversidad artística de Ricardo Migliorisi

Figura. El renombrado artista paraguayo falleció en junio del año pasado, a los 71 años.

Figura. El renombrado artista paraguayo falleció en junio del año pasado, a los 71 años.

En la fecha, a partir de las 19:00, tiene lugar la inauguración de la exposición El Decamerón y otros poemas: Acerca de la desobediencia en Ricardo Migliorisi, que podrá acompañarse a través del Facebook Live en la fanpage del Centro de Artes Visuales Museo del Barro (@museodelbarro).

A partir de mañana, la muestra –que ocupa el Gabinete Florian Paucke y la Sala Josefina Plá del citado centro cultural, ubicado en Grabadores del Cabichuí 2716, entre las calles Cañada y Emeterio Miranda– podrá ser visitada, con previo agendamiento, a través del sitio web www.museodelbarro.org, los días miércoles a sábados, de 14:30 a 19:00, con acceso libre y gratuito.

Bajo curaduría de Ticio Escobar y expografía de Osvaldo Salerno, la propuesta reúne una serie de obras visuales de diversos artistas, al igual que materiales audiovisuales, y performances, entre danzas y espectáculos drag queen.

Según los organizadores, la iniciativa gira en torno a los ejes fundamentales de la vida del artista y de su vasta obra, tales como la fantasía, la imaginación, el espectáculo y el derecho a la diferencia.

“Esta exposición bordea la compleja figura de Ricardo Migliorisi, sin pretender abarcar un mundo desbordante ni ilustrar un proceso demasiado personal e intenso como para ser traducido en un ensayo expositivo”, refiere Escobar sobre la muestra que cuenta con el apoyo de la Fundación Itaú.

El nombre de la exposición hace alusión a la obra El Decamerón, del escritor italiano Giovanni Boccaccio, y tiene la intención de invitar a pensar lo narrativo como algo poético al tiempo de estimular la reflexión acerca de las desobediencias de la forma y la condición humana, desde la historia, la fabulación y la poesía.

A lo largo de su vida, Migliorisi exploró con sus obras distintos géneros artísticos, además de literarios, al desafiar la tradición plástica en Paraguay.

Esta transgresión, es considerada, en el marco de la muestra, como una desobediencia a todo aquello que se ubica como una limitación.

LITERATURA. Como parte de las actividades de mañana, se realizará la presentación oficial del libro 713. Con más de mil páginas, la obra literaria reúne una serie de textos inéditos del artista, editada con apoyo de la Fundación Migliorisi.

El material contiene textos que fueron escritos a mano por él, en estado de vigilia, a lo largo de varias noches, en diferentes cuadernos, antes de dormir. Casi como diarios, se presentan en ellos paisajes oníricos y fantásticos, personajes atribulados y aventureros, además de preocupaciones del autor a modo de pequeñas tragedias.

La presentación también será transmitida vía Facebook Live en la misma fanpage, a partir de las 17:30, y el libro ya podrá ser adquirido en la tienda del museo.


A saber
Propuesta: Inauguración de la exposición El Decamerón y otros poemas: Acerca de la desobediencia en Ricardo Migliorisi.

Fecha: Hoy, a partir de las 19:00.

Enlace: Fanpage del Centro de Artes Visuales Museo del Barro (@museodelbarro).