11 may. 2025

Muestran avances del futuro puente Héroes del Chaco

Varios medios televisivos participaron este viernes de una visita guiada al campamento de obras y zona de construcción del primer puente que conectará la ciudad de Asunción con la localidad de Chaco’i, en la Región Occidental.

Puente Héroes del Chaco.jpg

Vista del trabajo para la construcción del puente Héroes del Chaco, que se realiza del lado de Chaco’i.

Foto: Gentileza

Las obras de lo que será el puente Héroes del Chaco continúan en ambas márgenes del río Paraguay. Este viernes se realizó una visita guiada para conocer sobre los avances del trabajo que proyecta ser culminado para el año 2023.

Fernando Antona, coordinador de obras del Consorcio Unión, informó que entre los trabajos ejecutados está la construcción del viaducto de acceso desde la ruta a Puerto Falcón, obras de drenajes menores, terraplenado con relleno hidráulico, así como la excavación y hormigonado de los pilotes para los viaductos de acceso de la margen de Chaco’i .

Desde el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) indicaron que, actualmente, la construcción del puente Héroes del Chaco avanza en ambas márgenes del río Paraguay en tres frentes de trabajo: Costanera Norte, ruta Falcón - Remanso y Chaco’i, informó Telefuturo.

Nota relacionada: Puente se llamará Héroes del Chaco, y obras se iniciaron ayer

Según indicaron, el diseño de la obra prevé mantener al Río Paraguay como comunicador principal del comercio fluvial teniendo en cuenta que nuestro país posee un importante flujo de actividad en marina mercante a nivel regional.

Además, se estima que para el mes de enero se contrate a 300 personas y que en un total se requiera contratar hasta a 600 obreros y profesionales de diferentes áreas.

El inicio de las labores en el lecho del río está previsto para los primeros días del año 2021 y se estima que la obra concluirá en el plazo previsto de 36 meses.

El puente Héroes del Chaco será el primero que unirá la capital del país con la Región Occidental. Para el puente atirantado, el consorcio adjudicado cuenta con el asesoramiento externo de una empresa portuguesa, cuyos profesionales ya se encuentran en la zona de construcción.

Mas datos sobre el puente

Se trata del primer proyecto de esta envergadura adjudicado íntegramente a empresas paraguayas: CDD Construcciones SA y Heisecke Constructora que conforman el Consorcio Unión. El proyecto requerirá una inversión de G. 789.417.216.701.

La obra tendrá una extensión total de 7.409 metros, desde la rotonda de la Costanera Norte hasta la zona de Presidente Hayes, que conectará con la ruta a Puerto Falcón. En ella se incluye el tramo vial de 4.800 metros y el tramo de la estructura de 2.609 metros (600 metros de atirantado y 2.009 metros de viaducto).

El puente atirantado de 600 metros incluye un vano principal de 300 metros, un canal de navegación de 200 metros y un vano adyacente de 150 metros. Los viaductos de acceso al puente hacia el lado de Chaco’i tendrán 1.519 metros, mientras que hacia el lado de Asunción, 487 metros. El empalme con la Costanera Norte contará con 320 metros.

Más contenido de esta sección
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.