17 abr. 2025

Mujer de 29 años recibirá vacuna contra el Covid-19 mediante un amparo

La vacuna contra el Covid-19 será aplicada a una mujer de 29 años mediante un amparo promovido por la Defensa Pública, debido a que la persona padece cáncer, se encuentra con tratamiento delicado y se someterá a una operación de urgencia.

Vacunación-Vacuna Covid-19.jpeg

El proyecto aboga por penalizar la vacunación irregular y contempla una sanción de pena privativa de libertad de hasta cinco años o multa para el funcionario que utilice su cargo para beneficiar indebidamente a otro para recibir la vacuna

Foto: Luis Enriquez.

La lenta ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 todavía está avanzando con la inmunización de la primera etapa, que incluye solo a dos grupos, los trabajadores de blanco y los adultos de la tercera edad.

El Ministerio de Salud Pública habilitó esta semana la vacunación para personas desde 60 años y el registro de las que tienen entre 50 y 59 años.

Ante esta situación, el Ministerio de Defensa Pública informó que una mujer de 29 años recibirá la vacuna contra el Covid, mediante un amparo promovido por la defensora en lo Civil de la ciudad de Lambaré, Claudia Vázquez.

La persona asistida por la Defensa Pública padece de cáncer y se encuentra con tratamiento en estado de metástasis, además de someterse en estos días a una operación neurológica de urgencia.

La Defensora Pública interviniente argumentó que por su enfermedad de base, la misma es sumamente vulnerable.

El Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus recién en la fase 2 incluye a este sector de la población para la inmunización.

Después de la tercera edad, los otros grupos que deben recibir las vacunas anti-Covid son las personas con enfermedad de base, docentes, trabajadores de servicios esenciales y la población indígena.

Más contenido de esta sección
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.