09 jul. 2025

Mujer consultó por dolor abdominal y descubrió que tenía cáncer de testículos

Una mujer de la India fue a consultar al médico por dolores abdominales, pero enorme fue su sorpresa cuando le diagnosticaron que en realidad tenía genitales masculinos no desarrollados por completo y que tenía cáncer de testículo.

ginecólogo.jpg

La paciente, de 30 años, consultó por un dolor abdominal y descubrieron que tenía cáncer testicular.

Foto: La Vanguardia

Con unos 30 años, casada y residente de Birnhum, la mujer fue a consultar al médico por fuertes dolores abdominales, pero resultó que se trataba de un cáncer testicular, informó el medio Sputniknews.

Según los doctores, los genitales masculinos de la mujer nunca se desarrollaron por completo y estaban en el interior de su cuerpo, lo que explica la apariencia femenina de la misma, ya que había desarrollado senos y genitales femeninos, además de tener una voz y fisonomía de mujer.

Los expertos detallaron que la mujer posee una vagina ciega y que su complemento cromosómico era XY y no XX, por lo que se trata del síndrome de Morris, también conocido como síndrome de insensibilidad a los andrógenos y afecta a 1 de cada 22.000 personas.

Entre tanto, como los testículos permanecían sin desarrollarse dentro del cuerpo, no había secreción de testosterona, mientras que las hormonas femeninas le daban la fisionomía de mujer.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, el útero y los ovarios estuvieron ausentes, ya que desde el nacimiento nunca experimentó la menstruación.

La pareja, casada hace casi 10 años, estuvo buscando inútilmente un hijo, ya que por estas razones no podían concebirlo.

Finalmente, los médicos pudieron determinar que la condición de la paciente es genética, ya que su hermana de 28 años y dos de sus tías tienen el mismo síndrome.

Más contenido de esta sección
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.