08 abr. 2025

Mujer consultó por dolor abdominal y descubrió que tenía cáncer de testículos

Una mujer de la India fue a consultar al médico por dolores abdominales, pero enorme fue su sorpresa cuando le diagnosticaron que en realidad tenía genitales masculinos no desarrollados por completo y que tenía cáncer de testículo.

ginecólogo.jpg

La paciente, de 30 años, consultó por un dolor abdominal y descubrieron que tenía cáncer testicular.

Foto: La Vanguardia

Con unos 30 años, casada y residente de Birnhum, la mujer fue a consultar al médico por fuertes dolores abdominales, pero resultó que se trataba de un cáncer testicular, informó el medio Sputniknews.

Según los doctores, los genitales masculinos de la mujer nunca se desarrollaron por completo y estaban en el interior de su cuerpo, lo que explica la apariencia femenina de la misma, ya que había desarrollado senos y genitales femeninos, además de tener una voz y fisonomía de mujer.

Los expertos detallaron que la mujer posee una vagina ciega y que su complemento cromosómico era XY y no XX, por lo que se trata del síndrome de Morris, también conocido como síndrome de insensibilidad a los andrógenos y afecta a 1 de cada 22.000 personas.

Entre tanto, como los testículos permanecían sin desarrollarse dentro del cuerpo, no había secreción de testosterona, mientras que las hormonas femeninas le daban la fisionomía de mujer.

Por su parte, el útero y los ovarios estuvieron ausentes, ya que desde el nacimiento nunca experimentó la menstruación.

La pareja, casada hace casi 10 años, estuvo buscando inútilmente un hijo, ya que por estas razones no podían concebirlo.

Finalmente, los médicos pudieron determinar que la condición de la paciente es genética, ya que su hermana de 28 años y dos de sus tías tienen el mismo síndrome.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.