25 may. 2025

Mujer denuncia error en la aplicación de su segunda dosis contra el Covid

Una joven denunció a través de las redes sociales que utilizaron dosis de distintas plataformas para completar su esquema de vacunación contra el Covid-19. Lamentó el error en el puesto de vacunación.

Vacunas.png

Héctor Castro, director del PAI, mencionó que hay garantía de cubrir las segundas dosis de las personas que recibieron la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19.

Foto: Gentileza

La mujer usó su perfil de Twitter @ailymforteza para hacer una denuncia y un relato de lo que sucedió cuando fue a un vacunatorio con la intención de completar su esquema de vacunación contra el Covid-19 con la plataforma Pfizer.

Como ya cumplía con el intervalo de 21 días, que se requiere para recibir la segunda dosis de esta plataforma, la joven acudió el viernes con su carnet en mano a un puesto de vacunación.

A través de un hilo, hizo un relato cronológico de lo sucedido. Luego de esperar un tiempo, le tocó el turno para recibir su segunda dosis. Sin embargo, fue grande su sorpresa cuando revisa el carnet de vacunación y se percata que la vacuna que recibió es la de AstraZeneca.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Segunda dosis de Pfizer, porque la primera dosis que recibí fue la de Pfizer. Bueno, me siento, me preguntan mi edad, mi número de cédula, revisan mi carnetcito y me aplican la segunda dosis, me dan mi carnetcito y me percato que me pusieron una calcomanía como 2da dosis AstraZeneca”, señala.

Puede leer: Más de 40 funcionarios recibieron segunda dosis de diferente vacuna anti-Covid

Ante la situación, la joven pide una explicación al personal de blanco que se encontraba en el lugar y dijo que los doctores solo le atinaron a decir que monitorearán su caso por una semana.

También fue advertida sobre los efectos que podría tener está combinación y que podría presentar fiebre intensa, dolores musculares, entre otros. Además, le mencionaron que si la fiebre persistía más de 24 horas “sería preocupante”.

“Yo me quedé helada porque me puse a investigar y esta combinación de Pfizer y AstraZeneca no está estudiada”, señaló.

Los síntomas aparecieron durante la noche. Detalló que comenzó a temblar, tuvo dolor intenso de cabeza y mucho frío.

“Sinceramente, no pasé nada bien, ahora sigo con dolores de cabeza y cuerpo en general”, siguió indicando y recomendó estar atentos para evitar este tipo de situaciones.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.