01 feb. 2025

Mujer denuncia incumplimiento en la entrega de un proyecto inmobiliario

Una mujer identificada como Natalia Tessari denunció este martes que una empresa inmobiliaria no cumplió con la entrega de un proyecto inmobiliario que vino pagando desde hace al menos 5 años.

casa.jpg

Mujer denuncia incumplimiento en la entrega de un proyecto inmobiliario.

Foto: Pixabay

La mujer que denunció a la firma CorAr, Natalia Tessari, finalmente aclaró en su cuenta de Twitter que ella no es cliente de la empresa, sino su pareja sentimental, quien ya llegó a un acuerdo satisfactorio con la inmobiliaria. Añadió después en otro posteo que hubo “una mala comunicación que generó interpretaciones erróneas” de su parte. Finalmente, indicó que se retractó de sus afirmaciones anteriores.

La afectada, identificada como Natalia Tessari,relató primero en su cuenta de Twitter lo sucedido y la forma en la que opera una empresa inmobiliaria que ofrecía departamentos para la clase media. En su momento, consideró viable la propuesta que ofrecían.

“Es difícil para la clase media acceder a algo propio. A nivel del mercado las opciones que uno tiene es comprar algo a crédito vía banco, que también es inviable”, comenzó relatando en contacto con Monumental 1080 AM.

Mencionó que la opción que brindaba la empresa denominada CorAr fue viable y razonable. Consistía en un ahorro programado para el acceso a una vivienda.

Entonces estas opciones de pseudoahorro programado para acceder a una vivienda le parecieron muy válido. “Dentro de la oferta no es algo mágico lo que te ofrecen, es viable lo que ofrece”, subrayó.

Detalladamente contó que el plan inicial consiste en que el cliente elige un proyecto en pozo, se firma el contrato y se especifican ciertos puntos, la cantidad de cuotas iniciales. En este caso es de 60 meses.

Lea más: CAP critica ley que busca regular precio de alquileres

“El ahorro programado con ellos, sería algo así de G. 90 millones, con ese dinero podrás ir a comprar un terreno en gran Asunción, pero no te dan todo y recién a los 6 meses”, agregó e indicó que cuando se cumplen los plazos deben adjudicarte el departamento.

“A los 60 meses ya deben adjudicarte el departamento, uno ya tiene derecho a acceder a la propiedad y se pasa a pagar la cuota de propietario y una entrega que ya estaba en el contrato”, dijo la mujer.

Grande fue la sorpresa de la misma cuando la empresa se comunica con ella y le avisan que el proyecto no siguió y que debería elegir otros proyectos.

“Estas personas ofrecen una solución que es imposible para alguien que planificó de una manera, si la cuota iba a ser de alrededor de G. 2 millones, con el otro edificio te dicen que será más”, reclamó y dijo que la empresa no te devuelve el dinero solo ofrecen otras opciones con cuotas muy altas.

“Nunca dicen que te van a devolver el dinero, te ofrecen otras opciones con cuotas muy altas, entonces lo que buscan es que el cliente se canse y pida cancelar el contrato”, aseveró.

En el caso de rescindir el contrato la empresa se queda con el 30% del dinero, contó Tessari. Por su parte, Lorena Romero, directora comercial de Corar Paraguay, habló a la misma enisora radial y alegó que la mujer no es clienta de la empresa.

“Tengo entendido que una persona allegada a ella es quien está inscripta al proyecto y que se encuentran negociando con la misma.

“Lastimosamente en el camino hay clientes que se retiran y por esa razón muchas veces no se llega a concretar el proyecto”, argumentó y detalló que en este caso en particular se encuentran ofreciendo un proyecto inmobiliario que se encuentra en construcción sobre la avenida Boggiani.

“En este caso en particular les estamos ofreciendo un proyecto que ya está en ejecución sobre Boggiani. También se está analizando la devolución del dinero”, recalcó.

Igualmente, el presidente de la firma, Miguel Fernández, habló al respecto y espera que pronto lleguen a un acuerdo con la persona afectada.

“Seguramente vamos a llegar a un acuerdo con esta persona (denunciante), las puertas están abiertas para el diálogo”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).