15 abr. 2025

Mujer denuncia que fue forzada a sentarse sobre un brasero “por chisme mal contado”

Una mujer denunció que fue obligada por dos congéneres a sentarse sobre un brasero con leña ardiente como consecuencia de un supuesto “chisme” que se habría difundido sobre ambas. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Brasero con leña encendida.jpg

El brasero con leña encendida le causó quemaduras a la víctima en Mariano Roque Alonso.

La víctima manifestó en una entrevista con Telefuturo que dos mujeres la atacaron, aparentemente, porque intentaron vengarse de un chisme que ella habría difundido en la comunidad. Mencionó que una de las agresoras tenía el nombre de Lucía Grance.

“Mi pareja se puso en frente de ellas y sin decirme nada empezaron a pegarme con puños entre las dos, me arrastraron en el brasero donde estaba prendido leña, me hicieron sentar ahí, después me caí de ahí y el brasero se cayó, donde se quemó mi pareja y casi se cayó mi hijo”, relató.

Este caso se registró el domingo último en el barrio San Jorge, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.

Embed

La mujer negó haber difundido cualquier comentario sobre sus atacantes y alegó que el percance se originó a causa de un “chisme mal contado”. Sufrió quemaduras en la pierna al igual que su pareja.

“Lucía Grance afirmó que yo dije que ella se metió con una persona, siendo que yo no dije eso”, acotó.

El percance ocurrió cuando la víctima fue a comprar remedios yuyos, rubro al que se dedica. Luego de sufrir la agresión, la mujer presentó denuncia ante la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.