21 feb. 2025

Mujer denuncia que sacan celulares con su cédula extraviada

Una mujer denunció que en tres empresas diferentes ya sacaron celulares y electrodomésticos a su nombre con una cédula denunciada como extraviada hace más de un año.

cédula identificaciones.jpg

Identificaciones espera subsanar en horas de la tarde de este miércoles el problema de emisión de cédulas y pasaportes.

Foto: policianacional.gov.py

La afectada, identificada como Fátima Lilian Garcete de Fretes, se presentó en la Redacción de Última Hora para denunciar los reiterados hechos de usurpación de su identidad que se dan. En tres empresas diferentes sacaron muebles y celulares a su nombre con su cédula extraviada.

En ese sentido, señaló que en una de las compañías habían sacado electrodomésticos por valor de G. 15 millones.

Posteriormente también activaron planes en una telefonía por un alto valor. En ambos casos los problemas se solucionaron e incluso se logró la detención de una enfermera del Instituto de Previsión Social (IPS), quien habría encontrado la cédula y operado con ella.

Lea más: Cae supuesta estafadora que pedía créditos usando una falsa identidad

El hecho fue investigado por el Ministerio Público y la cédula quedó retenida, pero días después nada más la mujer quedó libre y nuevamente ahora se dio la misma situación.

Incluso, la ubicación en la que se solicitan los celulares sería la misma que en las ocasiones anteriores.

El pasado diciembre se retiraron tres celulares a su nombre de la empresa telefónica con la que ella opera desde hace años.

Pese a que en reiteradas ocasiones la llamaron para ofrecerle los celulares, dio aviso de la situación de antemano y pidió que solo entreguen celulares en caso de que vaya en persona.

Le puede interesar: Delincuentes usan cédula extraviada en el 2015 para estafar

Nuevamente la mujer denunció el hecho ante el Ministerio Público y debe comenzar otra vez el proceso de reconocimiento de la firma para anular la deuda que no contrajo con la firma.

Debido a eso, incluso le cortaron el plan que tenía con la telefonía, dejándola incomunicada con las dos líneas que posee.

La víctima relató que está por entrar a Informconf a causa de los problemas que le genera la situación.

Los sistemas de las empresas muchas veces se ven vulnerados por vendedores que no comprueban los datos correctamente o aprovechan las facilidades o falta de controles.

Más contenido de esta sección
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.