22 abr. 2025

Mujer denuncia un falso positivo de VIH en hospital de Ciudad del Este

Una mujer afirmó que le diagnosticaron un falso positivo de VIH en medio de su parto por cesárea, en un hospital de Ciudad del Este, de Alto Paraná.

Alto Paraná.jpg

Una mujer manifestó que le diagnosticaron un falso positivo de VIH en medio de su parto por cesárea.

Foto: Captura

Una joven madre de 34 años denunció el actuar de una ginecóloga del Hospital Social Los Ángeles de Ciudad del Este, quien la increpó luego de dar positivo en un test rápido de VIH.

La prueba fue realizada durante su parto por cesárea. La profesional de salud le recriminó la situación y la acusó de haber dejado el Programa Nacional de Control del Sida/ITS (Pronasida).

Situación que la mujer negó, afirmando que nunca estuvo dentro de dicho plan.

La ginecóloga le reprendió delante de todos los pacientes que estaban presentes en ese instante, informó NPY.

Sin embargo, un nuevo análisis de sangre descartó el diagnóstico y resultó que la mujer está sana. Incluso su esposo se realizó la prueba en un sanatorio privado y dio negativo.

La mujer contó su experiencia sobre el diagnóstico equivocado que le dieron y decidió no hacer la denuncia “porque los doctores se defienden entre ellos”, alegó.

Puede leer: Científicos revelan nuevos datos sobre la relación entre el VIH y el sistema inmunológico

Por su parte, el director del hospital, Guido Venialgo, insistió en que ellos tienen información de que la mujer figura en los datos del Pronasida.

“El test rápido salió positivo y se activó el protocolo de tratamiento y mandamos un análisis de sangre al programa, que dio negativo”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.