05 feb. 2025

Mujer con Down fallece en medio de déficit de camas de terapia intensiva

Una mujer con Síndrome de Down falleció en la madrugada de este sábado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Nacional de Itauguá. La paciente esperó más de una semana para ingresar a cuidados intensivos por la falta de camas disponibles.

UTI IPS.jpg

La unidad de Terapia Intensiva fue inaugurada hace apenas un año.

Foto: Archivo ÚH.

Lida Rosa Galeano, de 33 años, estaba internada hace varios días en el Hospital de Paraguarí, donde fue larga su espera para conseguir una cama de terapia intensiva. Recién este viernes fue trasladada a la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Itauguá.

La paciente necesitaba con urgencia una cama para extender su esperanza de vida, pero ya fue tarde. Galeano tenía un problema cardíaco y un cuadro de neumonía y empeoró su salud, cuyo pronóstico ya era reservado.

El traslado se concretó alrededor de las 23.00 de este viernes, pero cerca de las 3.00 de la madrugada del sábado se confirmó su deceso.

Puede leer: Salud reconoce que sistema de terapia intensiva está colapsado

El director del Hospital Regional de Paraguarí, César Benítez, explicó a Última Hora que la paciente estaba desde el 12 de junio en lista del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).

Aclaró que el traslado no se realizó por la falta de camas para terapia intensiva. “No fue por la falta de ambulancia. Los hospitales públicos están colapsados y no hay lugar, sobre todo para terapia intensiva e intermedia”, indicó.

Benítez explicó que, posteriormente, el pasado 19 de junio, la hermana de la mujer pidió no realizar ningún tipo de tratamiento invasivo como entubar, reanimar o trasladar a la paciente a terapia intensiva, según dejó constancia en un documento.

Puede leer: Mazzoleni: Se debe duplicar el presupuesto para mejorar el sistema de salud

“No entendemos qué fue lo que pasó. Nosotros tenemos una hoja firmada por esta familiar, que le acompañó, de no realizar ningún tipo de tratamiento. Sin embargo, al día siguiente otro familiar fue a presentar un amparo para que se le traslade”, indicó.

Hace cuatro días, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo que se debe duplicar el presupuesto destinado para la cartera sanitaria, para paliar las carencias del sector. Una de ellas tiene que ver con la falta de camas para terapia intensiva.

En todo el país solo se cuenta con 300 unidades de terapia intensiva (UTI) y, como mínimo, se requieren de 600 camas. Ya son varios los recién nacidos y personas adultas que perdieron la vida en el país esperando este servicio.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.