26 may. 2025

Mujer enferma atraviesa penurias para llegar al hospital en Alto Paraguay

Una mujer que vive en la comunidad ex obraje San Carlos, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, atravesó por penurias para poder ser atendida en un hospital, por su delicado estado de salud.

puesto de salud.jpg

En el Puesto de Salud de San Carlos apenas cuentan con un enfermero y no disponen ni siquiera con respirador manual para los primeros auxilios, según los pobladores.

Foto: Alcides Manena.

Se trata de Agueda Quintana, de 32 años, que este jueves fue ingresada al Hospital de Fuerte Olimpo, de donde hace cuatro días atrás fue enviada a su domicilio y luego volvió a tener una crisis aparentemente de preinfarto.

Según relatos de los vecinos, días atrás la mujer sufrió una descompensación y recurrió hasta el Hospital de Fuerte Olimpo, luego fue enviada a su casa, a pesar de su delicado estado de salud, donde no tiene las mínimas condiciones para recuperarse de su enfermedad.

Este jueves, la mujer volvió a sentirse mal y los vecinos tuvieron que pedir auxilio para socorrerla, ya que en el puesto de salud de San Carlos, apenas cuentan con un enfermero y no disponen ni siquiera con respirador manual para los primeros auxilios, según los pobladores.

Lea más: Por falta de caminos, familias pasan necesidades en ex obraje San Carlos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el sitio tampoco se tiene ambulancia, por lo que tuvieron que recurrir a vehículos de otros vecinos en particular para acercarle al Hospital de Fuerte Olimpo, que queda más de 100 kilómetros.

Liz Rodríguez, una vecina que vive en otra localidad denominada María Auxiliadora, dijo que al igual que en San Carlos, los pobladores viven en condiciones precarias.

Rodríguez lamentó la forma en que se le tuvo a la paciente atendiendo que está muy delicada y dijo que por la manera en que estaba de salud no debió salir del hospital.

Nota relacionada:

Además mencionó que el camino se encuentra en malas condiciones y de esa manera tiene que ser evacuados los enfermos siempre.

Culpó a las instituciones del Estado por el abandono y se descargó en contra de las autoridades tanto del municipio, la Gobernación y el Ministerio de Salud Pública, refiriendo que en el caso de que a la mujer le suceda algo peor, que ellos serán los responsables.

En poblados lejanos no tienen ambulancia para transportar enfermos y apenas un profesional de servicio de salud para asistir a personas muy humildes, en su mayoría los que habitan las localidades de San Carlos y María Auxiliadora.

Más contenido de esta sección
Una aeronave Cessna 185 capotó tras un aterrizaje de emergencia en una zona de cañaverales situada en el distrito Doctor Juan Manuel Frutos, ex Pastoreo, en Caaguazú. Aparentemente, sufrió una falla mecánica en pleno vuelo. El accidente aéreo no dejó heridos.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.