07 abr. 2025

Mujer fue dada por muerta en un hospital y luego reaccionó en la funeraria

Una mujer fue dada por muerta en un hospital de Coronel Oviedo y se constató que aún tenía signos vitales cuando estaba por ser tratada en la funeraria. Su familia denunció trato negligente e inhumano por parte del médico. La mujer ahora está en terapia intensiva.

monitor de signos vitales.jpg

Según la denuncia, la paciente fue declarada muerta al poco tiempo de ingresar al centro asistencial.

Foto: pilotzinoticias.com

El hecho tuvo lugar el pasado sábado en el Sanatorio San Fernando de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, donde Gladys Rodríguez de Duarte (42) fue atendida tras padecer un problema de presión arterial.

Su hija, Sandra Duarte, contó a radio Monumental 1080 AM que el médico tratante la declaró muerta al poco tiempo de llegar y se apresuró para desconectarla, pese a que ella le decía que su madre aún respiraba.

“El médico decía que no había nada por hacer, preparó el acta de defunción y al poco tiempo aparecen los de la funeraria”, relató la mujer.

Aún muy alterada por la situación, Duarte criticó el trato inhumano que recibió su madre por parte del galeno, identificado como Heriberto Vera.

Embed

En tanto que el dueño de la funeraria, Marcial Duarte, refirió que la paciente movió la cabeza ni bien fue bajada de la camilla.

Ante esta situación, el personal procedió a llevarla nuevamente al centro asistencial, pero el médico se negó a recibirla de nuevo.

El doctor, por su parte, dijo estar sorprendido por la situación y afirmó que fue la primera vez que le ocurrió.

Explicó que científicamente se trató de una catalepsia, la cual se define como un estado biológico que en su grado más intenso provoca que las funciones vitales cardíaca, respiratoria y neurológica estén en un mínimo de actividad.

La hija contó que su madre, quien padece además de cáncer de ovario, fue trasladada primeramente al Instituto de Previsión Social (IPS) y luego llevada hasta el Hospital Regional de Coronel Oviedo, donde permanece en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.