12 abr. 2025

Mujer indignada reclama que solo le pagaron G. 100.000 por su voto, cuando “le prometieron más”

Una mujer manifestó su indignación por haber recibido la suma de G. 100.000 por su voto, cuando “le prometieron” G. 150.000. Sucedió en Paraguarí.

votación.jpg

En gran parte del Departamento de Paraguarí se habilitaron las mesas de votación para las elecciones municipales, a las 7.30.

Foto: Captura NPY.

Una mujer manifestó su indignación este domingo en un local de votación de la ciudad de Paraguarí, luego de recibir la suma de G. 100.000 por su voto, cuando lo acordado era G. 150.000. La ciudadana se negó a sufragar, informó NPY.

“Me prometieron que me iban a dar G. 150.000 y me dieron solo G. 100.000, no voy a votar todavía, voy a esperar la tarde para votar”, expresó.

Embed

Por otra parte, algunos sectores del Partido Colorado denunciaron que se hallaron clavos miguelito, en las inmediaciones de un local de votación. El fiscal Hilario Colmán fue a verificar la denuncia para realizar la investigación correspondiente.

Lea más: Locales de votación se abren y dan inicio a las Elecciones Municipales

En gran parte del Departamento de Paraguarí se habilitaron las mesas de votación para las Elecciones Municipales a las 7.30 y de a poco fueron llegando los electores.

Para las elecciones están habilitados 4. 644.536 electores, quienes podrán ejercer su voto en los 1.135 locales de votación habilitados. Los electores deberán elegir a 261 intendentes, 2.781 concejales y 2.781 ediles suplentes.

Nota relacionada: ¿Cómo votar en las elecciones municipales?

En total, hay 814 candidatos a intendente municipal y 30.802 a concejal, de los cuales 15.401 son candidatos a miembro titular y 15.401 a miembro suplente.

La jornada de votación finalizará a las 17.00, cuando empezará el escrutinio y el inmediato relevo de los datos a la Justicia Electoral, que estima empezará a dar los resultados extraoficiales alrededor de las 19.00 a través de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.