29 mar. 2025

Mujer lleva un embarazo especial que ocurre cada 200 millones de casos

Una mujer espera con mucha emoción el nacimiento de sus trillizas idénticas. Lleva seis meses de un embarazo considerado atípico y que ocurre cada 200 millones de casos.

recién nacido.jpg

El bebé de apenas 10 días falleció en la mañana de este miércoles en el Hospital de Barrio Obrero.

Foto: Pixabay.

Natalia De Souza compartió su felicidad a través de su cuenta de Twitter donde comentó que está en la dulce espera de trillizas idénticas.

La mujer lleva seis meses de gestación de un embarazo triamniótico monocorial, que quiere decir que las hermanitas comparten la misma placenta.

Se trata de un caso sumamente raro porque se da de forma natural y sin fertilización. De acuerdo a las estadísticas, este tipo de embarazo ocurre cada 200 millones de casos, explicó la futura madre.

Embed

De Souza ya lleva un mes de reposo por la complejidad de su estado de gravidez, pero disfrutando de cada etapa y contando los días para ver a Isabela, Lucia y Camila.

“Primero sentí los síntomas, me hice la prueba y salió positivo, me voy a consultar con el doctor que ya me da una ecografía y me sale que son tres, ya estaba de dos meses, cada una tiene su bolsa, pero comparten una sola placenta. Me quedé en shock”, comentó la mujer.

Puede leer: Trillizas prematuras nacidas en el Hospital Regional de CDE se recuperan favorablemente

Un embarazo monocorial triamniótico es el resultado de la fecundación de un óvulo y un espermatozoide que se dividieron en tres embriones en la primera etapa de gestación.

Los tres se alimentan de la misma placenta, con tres cordones umbilicales, pero cada uno se desarrolla en su propia bolsa amniótica.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.