16 abr. 2025

Mujer muere acribillada en Argentina y presunto autor sería paraguayo

Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.

Liliana Chavez Ayala, fallecida ayer

La mujer, identificada como Liliana Chávez Ayala, habría sido asesinada por su pareja, un hombre paraguayo.

Foto: Gentileza.

Un caso de asesinato ocurrió en Argentina y aparentemente involucra a un paraguayo. Ocurrió el pasado domingo en la zona de La Matanza, en Buenos Aires.

Según el reporte policial de la Comisaría 3.ª de Virrey del Pino, se comunicó el caso a través del Sistema 911 y agentes que se encontraban en inmediaciones de la calle Newton 961, entre Carnaro y Espejo, se trasladaron hasta el lugar y encontraron a la mujer ya fallecida.

Vecinos del lugar alegaron que escucharon varios disparos y luego vieron cómo un hombre se dio a la fuga con un arma en manos. Los agentes ingresaron a la vivienda y a través de la ventana vieron el cuerpo de la mujer, identificada como Liliana Chávez Ayala, que se encontraba embarazada, boca arriba y con varias vainas servidas dentro y fuera de la vivienda.

Lea más: Paraguaya muere en terrible accidente entre tres camiones en Argentina

La mujer se hacía llamar “Sofía” y recibió seis de los 17 disparos ejecutados, según reporta el portal argentino de noticias Infobae. Fuentes del caso detallaron al medio que los disparos fueron efectuados desde el frente de la vivienda y se sospecha que el autor haya sido JR, un hombre de nacionalidad paraguaya que sería la pareja de la víctima. Una orden de detención ya fue expedida contra el hombre.

Autoridades confirmaron a Infobae que la víctima contaba con antecedentes penales por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, tenencia ilegal de armas y homicidio, hechos por los que recibió condena.

Entre las hipótesis especuladas por la Policía se considera un ajuste de cuentas y feminicidio.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.