01 feb. 2025

Mujer muere atropellada en Mariano Roque Alonso y se desconoce su identidad

Una mujer, aparentemente mayor, murió atropellada por un automóvil en Mariano Roque Alonso. La persona no portaba ningún documento de identidad, por lo que sería sometida al sistema AFI.

Mujer muere atropellada en Transchaco.jpg

La víctima del accidente fatal en Mariano Roque Alonso no fue identificada.

Foto: Captura/Telefuturo.

El accidente de tránsito que produjo la muerte de una mujer ocurrió en la madrugada de este miércoles sobre la ruta Transchaco, a la altura del kilómetro 15, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.

El conductor involucrado fue identificado como Mario Agustín Franco, de 36 años, quien conducía un automóvil Toyota Corolla de color verde oscuro.

De acuerdo con un informe de Telefuturo, el conductor manifestó a los intervinientes que la mujer repentinamente cruzó la ruta y ya no pudo detener la marcha.

Bomberos voluntarios se constituyeron en el sitio y trataron de reanimar a la víctima fatal por 30 minutos, pero ya nada pudieron hacer. Se confirmó su deceso en el lugar.

Agentes de la Policía Nacional también intervinieron en el caso y mencionaron que la mujer no contaba con documentos de identidad al momento del accidente fatal, por lo que sus huellas dactilares serían sometidas al sistema AFI para dar con su nombre y, por ende, con sus familiares, para que puedan ser entregados sus restos.

Inspectores de la Patrulla Caminera le realizaron una prueba de alcotest al automovilista y el resultado salió negativo.

Más contenido de esta sección
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.