29 mar. 2025

Mujer muere tras dar a luz en una comunidad de Alto Paraná

Una mujer indígena perdió la vida luego de dar a luz en una vivienda de la colonia Tierra Prometida de la comunidad Yarytymiri, en el Departamento de Alto Paraná.

embarazada.jpg

La mujer estuvo varios días con el feto muerto en su vientre por falta de cama para su internación.

Foto referencial: telemundo20.com.

Se trata de Reinalda Benítez Franco, de 38 años, quien perdió la vida este sábado luego de dar a luz en una vivienda situada en la colonia Tierra Prometida de la comunidad indígena Yarytymiri, en Alto Paraná.

La Policía tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada telefónica alrededor de las 12.30 de este sábado. Los uniformados se constituyeron hasta el lugar y se encontraron con la mujer ya sin signos de vida, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

La madre de la mujer manifestó a los intervinientes que su hija dio a luz durante la madrugada y, alrededor de las 7.00, se percató que la mujer ya falleció.

El caso fue comunicado al fiscal de Unidad Penal de Turno, zonal de Minga Porã quien manifestó que en compañía del médico forense acudirán al lugar.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.