04 abr. 2025

Mujer muere tras dar a luz en una comunidad de Alto Paraná

Una mujer indígena perdió la vida luego de dar a luz en una vivienda de la colonia Tierra Prometida de la comunidad Yarytymiri, en el Departamento de Alto Paraná.

embarazada.jpg

La mujer estuvo varios días con el feto muerto en su vientre por falta de cama para su internación.

Foto referencial: telemundo20.com.

Se trata de Reinalda Benítez Franco, de 38 años, quien perdió la vida este sábado luego de dar a luz en una vivienda situada en la colonia Tierra Prometida de la comunidad indígena Yarytymiri, en Alto Paraná.

La Policía tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada telefónica alrededor de las 12.30 de este sábado. Los uniformados se constituyeron hasta el lugar y se encontraron con la mujer ya sin signos de vida, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

La madre de la mujer manifestó a los intervinientes que su hija dio a luz durante la madrugada y, alrededor de las 7.00, se percató que la mujer ya falleció.

El caso fue comunicado al fiscal de Unidad Penal de Turno, zonal de Minga Porã quien manifestó que en compañía del médico forense acudirán al lugar.

Más contenido de esta sección
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.