16 abr. 2025

Mujer que dio a luz en el Materno de Capiatá se encuentra en terapia

La madre que dio a luz a un bebé, que falleció en el Hospital Materno Infantil de Capiatá por presunta negligencia médica, presentó complicaciones en su salud, por lo que fue trasladada al San Pablo. Hay una causa penal abierta contra el nosocomio.

padre.jpg

Agustín Cabrera denunció que tardaron en atender a su esposa en el hospital y por eso su hijo falleció.

Agustín Cabrera, padre del bebé fallecido en el Materno de Capiatá, contó a NPY que estaba enterrando a su hijo cuando lo llaman desde el nosocomio para comunicarle que su esposa tenía que ser trasladada por complicaciones en su salud y que la ambulancia ya estaba en camino.

La mujer fue derivada al Materno Infantil de San Pablo, en Asunción, donde se encuentra en observación en la Unidad de Terapia Intensiva.

Nota relacionada: Padre denuncia muerte de su bebé por presunta negligencia médica

Según el informe verbal que los médicos del San Pablo dieron a Agustín, la mujer tiene un desgarre muy profundo y que no se descarta que sea sometida a una cirugía.

Aparentemente, un médico del hospital de Capiatá subió encima de ella para sacarle el bebé a la fuerza, de acuerdo con el testimonio que le dio la mujer a Agustín cuando pudieron hablar.

El padre afirmó que ya cuentan con un abogado y que “seguirán en la lucha para que esto no quede impune”.

Fiscalía abre causa

Por su parte, el abogado de las víctimas de presunta negligencia médica, Hugo González, informó que en la unidad número 4 de Capiatá se abrió una causa penal, a cargo del fiscal Víctor Villaverde.

González detalló que en la media mañana del jueves la mujer presentó complicaciones, por lo que solicitaron, vía nota, al fiscal que médicos forenses se constituyan en el Materno de Capiatá para evaluar a la madre.

De acuerdo con el informe forense, la mujer presentaba una infección, tenía lesiones, así como también hubo suturas que “no fueron realizadas o se hizo mal en Capiatá”, señaló el abogado.

Embed

Por estas complicaciones es que la Fiscalía ordena que la misma sea trasladada al Materno de San Pablo, para recibir una mejor atención.

Para el abogado fue clave que los médicos forenses se hayan constituido en el nosocomio.

En ese sentido, informó que solicitaron la nómina del plantel médico que participó en el parto.

“Una vez que tengamos esa nómina, vamos a solicitar que se los llame a una declaración indagatoria o directamente una imputación. El agente fiscal va a determinar cuál sería el procedimiento a seguir”.

El caso

El miércoles 19 de abril, el padre del bebé fallecido denunció que su hijo recién nacido falleció a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Distrital de Capiatá.

Puede interesarle: Organizaciones impulsan observatorio de violencia obstétrica

“Le hicieron esperar bastante, prácticamente no iba tener en cesárea su bebé, ellos le hicieron esperar demasiado y por eso se complicó todito el bebé", expresó en la tarde de este miércoles a NPY .

Finalmente, el niño nació a las 20:05 prácticamente muerto, le realizaron la reanimación mecánicamente, pero no resistió.

El padre dijo que en el centro asistencial no contaban con los equipos suficientes y que los médicos no le dieron a él ninguna explicación de lo sucedido.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.